HomeNoticiasNoticias del díaExpresidente de El Salvador arrestado por cargos de corrupción
NOTICIAS DEL DÍA

Expresidente de El Salvador arrestado por cargos de corrupción

EL SALVADOR / 31 OCT 2016 POR DAVID GAGNE ES

El expresidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, y varios miembros de su administración fueron arrestados por cargos relacionados con corrupción, otro indicio de que la rendición de cuentas podría estar finalmente alcanzando a las élites políticas del país.

La policía arrestó a Saca y a dos funcionarios de su administración (2004-2009) el 30 de octubre, en la boda de un hijo de Saca, informó La Prensa Gráfica. También fueron arrestados otros tres sospechosos, los cuales trabajan actualmente en la casa presidencial. El exsecretario del presidente, Élmer Charlaix, se entregó a las autoridades horas después.

La Fiscalía General de El Salvador anunció por medio de Twitter que Saca, Charlaix y otros dos sospechosos son acusados de delitos de peculado, asociación ilícita y lavado de dinero.

Saca ya estaba siendo investigado por una corte civil por enriquecimiento ilícito. La corte descubrió recientemente que Saca recibió casi US$16 millones de una cuenta del gobierno y que esos fondos fueron luego depositados en las cuentas privadas de Charlaix.

En las últimas semanas, Charlaix ha dicho que esos fondos, así como otros US$3 millones que están bajo investigación, terminaron en una “cuenta secreta”, informó El Faro. La “cuenta secreta” ha sido tema de conversación entre políticos por años, pero no está definida explícitamente en el presupuesto nacional, según El Faro.

Todos los sospechosos están actualmente bajo custodia de la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil.

Análisis de InSight Crime

En los últimos meses, las autoridades de El Salvador han revelado aparentes casos de corrupción de alto nivel que existen desde hace décadas y trascienden la afiliación política. Esto sugiere una desviación cíclica y tal vez hasta sistemática de millones de dólares de un gobierno que actualmente se enfrenta a una crisis política y que podría ser forzado a incumplir su deuda.

Los dos predecesores de Saca, Francisco Flores y su sucesor Mauricio Funes, han estado bajo escrutinio por presunto enriquecimiento ilícito mientras estaban en el cargo. Saca y Flores pertenecen al partido de derecha ARENA, mientras que Funes representaba al partido de izquierda FMLN, el cual sigue en el poder.

Además, el exfiscal general del país, Luis Martínez, fue arrestado en agosto por presuntamente haber usado su posición para obstruir las investigaciones sobre un importante empresario.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Que El Salvador esté investigando y levantando cargos contra figuras tan poderosas sugiere que el país está progresando en términos de asegurar que el mal comportamiento de los funcionarios no quede impune. Sin embargo, que estos casos sean procesados de manera exitosa es otro tema. Flores murió en enero de 2016 antes de que su investigación llegara a la corte, mientras que a Funes se le concedió asilo en Nicaragua. Martínez, quien había estado detenido por cargos de un caso no relacionado, fue liberado en septiembre

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2021

César Duarte, desacreditado exgobernador de Chihuahua, podría estar en un vuelo para su país en poco tiempo. Una jueza estadounidense…

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió una explosiva denuncia en la que se acusaba de “narcoterrorismo”…

BRASIL / 16 MAR 2022

La historia de Rocco Morabito tiene todos los elementos de una gran película. El mafioso italiano, toneladas de cocaína, destinos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…