HomeNoticiasNoticias del díaExtorsión de los Caballeros Templarios detiene construcción de prisión en Michoacán
NOTICIAS DEL DÍA

Extorsión de los Caballeros Templarios detiene construcción de prisión en Michoacán

CABALLEROS TEMPLARIOS / 5 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Los intentos de los Caballeros Templarios, de extorsionar a una empresa que va a construir una prisión federal en el estado de Michoacán en México, han llevado a los trabajadores a abandonar el lugar por las amenazas, resaltando el alcance del poder del grupo y su uso de la extorsión, tanto por control como para obtener ganancias.

El contrato para la prisión, ubicada en "Tierra Caliente", la región de Buenavista Tomatlán plagada de violencia, fue otorgado a la empresa nacional Prodemex bajo la administración anterior.

Los lugareños informaron que los Caballeros Templarios exigieron US$1,5 millones a cambio de permitir trabajar a la empresa en la zona. Cuando la empresa se negó a pagar, el grupo comenzó a aterrorizar a los trabajadores, deteniendo el proyecto y causando la renuncia de numerosos trabajadores.

Milenio entrevistó a un ingeniero que había participado en el proyecto, quien dijo que el grupo había amenazado con encontrar a sus familias, dejó mensajes amenazantes en sus hoteles y hasta los siguió. Un líder de la autodefensa local dijo que los Caballeros Templarios habían matado a dos trabajadores.

El nuevo gobierno dice que la construcción continúa como estaba previsto y que no han tenido nuevas denuncias desde que aumentaron la seguridad para el proyecto. Milenio, no obstante, afirma que la obra está casi completamente abandonada.

Análisis de InSight Crime

Cuando los Caballeros Templarios aparecieron por primera vez en el estado de Michoacán en 2011, afirmaron que protegerían a la población de la extorsión, el secuestro, el robo y los grupos rivales. Desde entonces, los Caballeros han tomado el control de gran parte del occidente del valle de Tierra Caliente, pese a que su dominio está siendo desafiado por grupos locales de autodefensa.

Esta no es la primera vez que los Caballeros Templarios han sido acusados de extorsionar a una importante empresa: en 2012, el grupo fue presuntamente responsable de varios ataques contra una subsidiaria de PepsiCo en Guanajuato y Michoacán, los cuales, según las autoridades, fueron motivados por la extorsión, aunque la empresa lo negó. Junto con los Zetas y el Cartel del Golfo, se cree que el grupo es también uno de los principales grupos que extorsionan las operaciones mineras en México. La extorsión por parte de grupos criminales ha obligado a una serie de empresas extranjeras a abandonar el país.

A medida que los carteles tradicionales se han fragmentado, los diferentes grupos criminales mexicanos que luchan por los recursos se han diversificado cada vez más hacia otras actividades distintas al narcotráfico. Este patrón también se ha visto en Colombia, donde la extorsión con ánimo de lucro se ha convertido en una empresa criminal importante.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHAPITOS / 6 DIC 2022

En 2010, la Corporación RAND afirmó que "no era controvertido" declarar que al menos el 50 por ciento de la…

CARTEL DE JALISCO / 8 MAY 2023

Las drogas sintéticas han causado cambios en el crimen organizado. A diferencia de la mayoría de las drogas tradicionales, que…

EXTORSIÓN / 21 ABR 2023

Las amenazas de extorsión por parte de impostores se han vuelto común en Venezuela, donde los estafadores individuales imitan las…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…