HomeNoticiasNoticias del díaExtorsión en Mexico Golpea 1/3 de los Negocios
NOTICIAS DEL DÍA

Extorsión en Mexico Golpea 1/3 de los Negocios

EXTORSIÓN / 29 MAY 2013 POR ELYSSA PACHICO ES

Una encuesta realizada por la Cámara Americana de Comercio en México (Amcham) encontró que el 36 por ciento de las empresas encuestadas reportaron haber sido amenazada de extorsión el año pasado, el doble de la cifra registrada en 2011, según informo Milenio.

El dos por ciento de las empresas encuestadas dijeron que se vieron obligadas a trasladar sus operaciones afuera de México por razones de seguridad (Partes de los resultados de la encuesta están disponibles en la página web de la Amcham). Otros denunciaron haber tenido que retirar sus operaciones - ya sea total o parcialmente - de los estados más afectados por la violencia criminal, incluyendo Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Michoacán.

Otro 24 por ciento de los encuestados informó que sufrieron daños en las instalaciones de sus negocios, algo que normalmente se asocia con ataques producto de la extorsión.

Los hallazgos de Amcham dan sentido a algunos de los costos económicos de la lucha de México en contra de la inseguridad. El informe indicó que un tercio de las empresas reportó pérdidas de al menos US$1 millón como consecuencia de la inseguridad en 2012, mientras que otro cuatro por ciento informó de pérdidas entre US$1 millón y US$5 millones.

La encuesta encontró que las empresas normalmente gastan cuatro por ciento del total de sus costos operativos en seguridad. Tom Gillen, presidente del comité de seguridad de la Amcham, dijo que esto es equivalente a lo que las empresas en Latinoamérica suelen gastar en seguridad, y es inferior al siete por ciento que en promedio gastan las empresas en Estados Unidos.

Análisis de InSight Crime

Aunque macabros, los resultados fueron mucho mejores que el año anterior en términos de la percepción general de inseguridad. Gillen dijo que el 84 por ciento de las empresas encuestadas dijeron sentirse más seguras en 2012 que en 2011, pese a que el crimen en México continúa más o menos al mismo ritmo. Los encuestados atribuyeron este sentimiento a las acciones para mejorar la seguridad, que han tomado tanto el gobierno federal como ellos mismos.

Ha habido pocos informes públicos de que grandes empresas transnacionales paguen cuotas de extorsión a los grupos criminales en México. Uno de los casos de alto perfil el año pasado involucró a los Caballeros Templarios, quienes lanzaron varios ataques contra una subsidiaria de PepsiCo. En un caso más reciente, según lo informado por Excelsior, una firma de inversión privada estadounidense ha demandado a otra empresa de Estados Unidos por no haberles advertido lo suficiente sobre los repetidos ataques que su centro de negocios tendría que soportar por parte del Cartel del Golfo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 20 SEP 2022

Las autoridades federales y locales de Arizona han levantado las alarmas por el aumento en el uso de individuos no…

CARTEL DE SINALOA / 13 ABR 2022

Hasta dónde llega la presencia activa de los carteles mexicanos en Colombia, más allá de la intermediación para negociar la…

CARTEL DE JALISCO / 3 SEP 2021

Grupos criminales en México están publicando listas con nombres de policías que planean matar, y el mensaje a menudo viene…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…