HomeNoticiasNoticias del díaExtorsión al sector de construcción en Perú refleja evolución del crimen organizado local
NOTICIAS DEL DÍA

Extorsión al sector de construcción en Perú refleja evolución del crimen organizado local

EXTORSIÓN / 21 JUL 2014 POR MIMI YAGOUB ES

Al parcer Perú es hogar de al menos 60 grupos criminales que extorsionan a la industria de la construcción bajo la fachada de sindicatos, lo que indica el desarrollo y la expansión del crimen organizado local.

Según Mario Huamán, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), casi el 80 por ciento de los 72 sindicatos paralelos de supuestos trabajadores de la construcción, son fachadas para los grupos que se dedican a la extorsión, informó La República.

Normalmente los grupos exigen el pago de cuotas de extorsión a las empresas y trabajadores del sector para que las obras continúen sin obstáculos, a menudo con amenazas de muerte. Según la División de Protección de Obras Civiles (DIPROC) de Perú, las tasas de extorsión pueden variar entre el dos y cinco por ciento de los costos totales de la obra, generando a los grupos criminales ganancias mensuales de hasta US$17.000 por obra.

El ministro del Interior del país, Daniel Urresti, señaló que para hacer frente a este problema, agentes de la policía se habían infiltrado en los sindicatos para determinar cuáles de ellos se dedicaban a la extorsión, informó Prensa Latina. Esto facilitó la reciente captura del líder y otros miembros de "La Gran Familia Chinchana", una organización criminal que opera en la ciudad de Chincha, en el sur del país.

El jefe de la DIPROC, José Saavedra Ballón, señaló que entre 2010 y el 14 de julio de 2014, la institución desmanteló 121 grupos que extorsionaban a la industria de la construcción.

Análisis de InSight Crime

La cantidad de grupos criminales que extorsionan al sector de la construcción en Perú, y las tácticas aparentemente sofisticadas de algunos de ellos, son una muestra de la evolución del crimen organizado local. En marzo, el presidente de la Confederación Nacional de Comerciantes (Conaco) del país, señaló que sólo en Lima, la capital del país, operaban 100 bandas de extorsión, y que en 2014 más de 500 empresas habían sido extorsionadas a nivel nacional.

El general César Cortijo, jefe de la Dirección de Investigación Criminal del Perú (DIRINCRI), dijo a InSight Crime el año pasado que el aumento de la extorsión -en especial al sector de la construcción- era uno de los más graves problemas de orden público en el país.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

“La Gran Familia”, uno de los grupos de crimen organizado más importantes del Perú, se dedicaba principalmente a la extorsión -en especial a la industria de la construcción- y al sicariato. A pesar de que en el pasado se ha intentado disolver al grupo, parece que restos de él permanecen activos.

La creciente sofisticación de estos grupos criminales locales representa un desafío para la policía, cuyo trabajo se dificulta por la participación en actividades ilegales de funcionarios corruptos de todos los rangos. En 2013, un jefe de policía fue arrestado en el norte del Perú por colaborar con El Nuevo Clan del Norte, que se cree que ha tomado gran parte de las operaciones de extorsión de La Gran Familia.

También existe el riesgo de que estos grupos se involucren en el narcotráfico, con Perú siendo actualmente el principal productor de cocaína en el mundo. Si lo hacen, podrían dar el salto al crimen organizado transnacional, aliándose con sindicatos criminales de Colombia o México. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 11 JUN 2021

En las que han sido quizá las votaciones más polarizadas en la historia de Perú, los ciudadanos eligieron, por un…

COCAÍNA EUROPA / 20 ABR 2023

Las autoridades españolas desarticularon una organización criminal albanesa que traficaba cocaína de Latinoamérica para distribuir en Europa, una muestra de…

PERÚ / 6 DIC 2022

El Tren de Aragua sigue expandiéndose por Suramérica. La vertiginosa expansión de la megabanda más poderosa de Venezuela en países…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…