HomeNoticiasNoticias del día¿La extradición de 'El Chapo' ha provocado escalada de violencia en México?
NOTICIAS DEL DÍA

¿La extradición de 'El Chapo' ha provocado escalada de violencia en México?

CARTEL DE SINALOA / 2 MAR 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

Varios medios de comunicación han señalado que la reciente extradición del jefe del Cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido la causa de una escalada de violencia en México, pero podría ser prematuro establecer una línea directa entre los problemas del cartel y el aumento en las tasas de homicidio en todo el país.

Según Zeta Tijuana, el pasado 21 de febrero, por lo menos treinta camionetas llegaron hasta Navolato, Sinaloa. Luego se presentó un tiroteo en plena calle entre dos facciones rivales del Cartel de Sinaloa, una dirigida por los hijos de Guzmán y la otra por Dámaso López Núñez, alias "El Licenciado".

El violento incidente es el más reciente indicio de una lucha por el poder al interior del cartel, luego de la extradición de El Chapo en el mes enero. A principios de febrero, los hijos de Guzmán y el líder del cartel, Ismael "El Mayo" Zambada, fueron objeto de una emboscada que según ellos fue ordenada por El Licenciado. Según El Universal, los hijos del capo extraditado también le disputan a su tío, Aurelio Guzmán, alias "El Guano", el control del grupo criminal.

La extradición de El Chapo también ha llevado a que las organizaciones narcotraficantes rivales inicien una ofensiva contra el aparentemente debilitado Cartel de Sinaloa, en otras partes del país.

"El Cartel de Jalisco Nueva Generación [CJNG] ha emprendido ataques contra el Cartel de Sinaloa", le dijo a Sin Embargo el profesor René Jiménez Ornelas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). "Estos grupos han sostenido enfrentamientos especialmente en Colima, una de las plazas claves para el control del tráfico de drogas en el Pacífico mexicano", añadió.

Tanto BBC Mundo como Sin Embargo culpan a la extradición de El Chapo y a los subsecuentes enfrentamientos en el cartel por la actual "ola de violencia" en México, y en Sinaloa en particular. La tasa de homicidios de México en el mes de enero fue 30 por ciento más alta que la de enero de 2016, informó BBC Mundo. Enero fue además uno de los meses más violentos en Sinaloa en los últimos años, según datos del gobierno sobre los homicidios (pdf).

Análisis de InSight Crime

El Cartel de Sinaloa parece estar en efecto atravesando por cierta agitación debido a la caída de El Chapo y a los intestinos enfrentamientos que ello aparentemente ha generado. Sin embargo, puede ser demasiado pronto para afirmar que la extradición del capo es responsable de las elevadas tasas de homicidio en todo el país.

Como InSight Crime ha observado, los enfrentamientos al interior del Cartel de Sinaloa pueden contribuir a los altos niveles de inseguridad en algunas zonas, aunque las evidencias de conflictos internos y externos en el cartel han existido por varios años.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de México

Además, la violencia comenzó a aumentar en todo México desde mucho antes de la extradición de El Chapo. Según Animal Político, 25 de los 32 estados del país experimentaron un aumento en los homicidios el año pasado. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 23 FEB 2023

Fiscales estadounidenses levantaron nuevos cargos contra los presuntos asesinos del presidente haitiano Jovenel Moïse, lo que lleva a preguntarse si…

BOLIVIA / 1 ABR 2022

Millones de jóvenes de todo el mundo documentan sus experiencias en el trabajo, la escuela o con sus amigos en…

CARTEL DE JALISCO / 3 MAR 2022

Aún sin esclarecerse las circunstancias que rodearon la ejecución de 17 personas a plena luz del día en un funeral…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…