HomeNoticiasNoticias del díaExtradición de 'El Loco' Barrera abre la puerta a mayor fragmetación
NOTICIAS DEL DÍA

Extradición de 'El Loco' Barrera abre la puerta a mayor fragmetación

COLOMBIA / 10 JUL 2013 POR JAMES BARGENT ES

El conocido narcotraficante colombiano Daniel "El Loco" Barrera ha sido extraditado a Estados Unidos, marcando el fin de la era de los capos y carteles colombianos a medida que el mundo criminal del país continúa fragmentándose.

Barrera fue trasladado en avión a Nueva York, donde será procesado por cargos de narcotráfico, primero en una corte federal de Manhattan, y luego en un tribunal federal de Brooklyn. También enfrenta cargos adicionales en Florida.

VEA TAMBIÉN: El perfil de Daniel 'El Loco' Barrera

Fue arrestado en Venezuela en septiembre de 2012, poniendo fin a una carrera de varias décadas en el narcotráfico, que vio cómo Barrera se convirtió en uno de los personajes más influyentes del crimen organizado colombiano.

Análisis de InSight Crime

Luego de su captura, el Presidente colombiano Juan Manuel Santos llamó a Barrera el "último gran capo", y su extradición marca un final apropiado a un período dominado por infames capos del narcotráfico y los carteles monolíticos. En su lugar, ha comenzado una nueva era de redes criminales más descentralizadas, sin un personaje u organización capaz de reclamar la influencia y el poder obtenidos por sus predecesores.

Barrera era conocido por sus habilidades de negociación y por establecer una amplia red de contactos comerciales de drogas, que abarcó todo el espectro del crimen organizado colombiano. Barrera construyó alianzas con numerosas organizaciones, incluyendo una con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a la que compraba la cocaína, y el fragmentado grupo narco-paramilitar, el Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (ERPAC).

Después de su arresto, Semana obtuvo grabaciones de Barrera en las que anunció su intención de colaborar plenamente con las autoridades. Si cumple con su palabra, es probable que emerjan más detalles sobre las operaciones de sus aliados, así como sus redes de transporte en Venezuela, Centroamérica y México, y las conexiones con las autoridades corruptas en todo el hemisferio.

La partida de Barrera también plantea preguntas sobre quién llenará el vacío que deja atrás. Ya hay indicios de aumento de la violencia en la región de los Llanos Orientales, otrora dominada por Barrera y sus aliados del ERPAC.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 4 MAY 2022

Un tiroteo entre la policía francesa y presuntos traficantes de cocaína en la ciudad puerto de El Havre, al norte…

COLOMBIA / 7 MAY 2022

Poco después de la extradición de su excomandante Otoniel a Estados Unidos, Los Urabeños ordenaron hacer un despliegue de fuerza…

COCA / 22 AGO 2022

Una serie de ambulancias utilizadas para transportar drogas en Colombia indica el renacimiento de este método furtivo de tráfico de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…