HomeNoticiasNoticias del díaExtradiciones de Honduras señalan debilidad del sistema judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Extradiciones de Honduras señalan debilidad del sistema judicial

EXTRADICIÓN / 11 OCT 2016 POR LUIS FERNANDO ALONSO ES

Cinco miembros de la debilitada organización de narcotraficantes de los hermanos Valle podrían ser extraditados a Estados Unidos, lo que llama la atención sobre el compromiso del gobierno de Honduras para desmantelar al grupo narcotraficante venido a menos, pero también sobre la actual debilidad de las instituciones judiciales del país.

Cinco miembros de la organización de narcotraficantes de los Valle, entre quienes se encuentra el supuesto enlace del grupo con la organización mexicana Cartel de Sinaloa, serían extraditados a Estados Unidos, según informó El Heraldo. Fuentes cercanas al Ministerio de Seguridad dijeron que el grupo estuvo a cargo de muchas de las operaciones de tráfico de droga de la organización Valle.

Una fuente policial reveló que tres de los hombres, José Mauricio Castillo Sanabria, José del Tránsito García y Arnulfo Fagot Máximo, eran los encargados de recibir los cargamentos de droga, así como de gestionar algunos de los activos del cartel de la droga, incluyendo los muelles privados, utilizados para descargar los cargamentos.

La fuente también dijo que otro de los hombres, Hidelgrado Gastelum García, era un enlace entre los Valle y el Cartel de Sinaloa. Con doble nacionalidad mexicana-guatemalteca, Gastelum García es primo del tristemente célebre César Gastelum Serrano, a quien se le atribuye haber forjado la relación entre las dos organizaciones traficantes. Antes de su arresto en Cancún, México, en el año 2015, Gastelum Serrano seguía estando en los primeros lugares de la lista de los narcotraficantes más buscados por Honduras y Estados Unidos.

Según la fuente de El Heraldo, los cinco hombres se habían establecido en la ciudad puerto de La Ceiba, en la costa norte del país. Las operaciones de tráfico del grupo se llevaban a cabo sobre todo en los departamentos de Colón y Gracias a Dios, particularmente en la remota región de la selva de La Mosquitia.

Análisis de InSight Crime

Las acciones del gobierno hondureño indican que hay una clara voluntad de combatir a las organizaciones criminales de gran alcance como los Valle. En 2014, una operación conjunta entre las fuerzas especiales de Honduras, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y autoridades de Guatemala permitió la captura de gran parte los cabecillas del grupo, entre ellos los hermanos Miguel Arnulfo y Luis Alonso Valle, los cuales fueron posteriormente extraditados a Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Perfil de los Valle

Sin embargo, la inminente extradición de los miembros de nivel medio podría sugerir que el gobierno no confía en su propio sistema judicial y está subcontratando los procesos judiciales con Estados Unidos. Y aunque esto puede garantizar que los criminales sean enjuiciados y encarcelados rápidamente, no incentiva mucho a Honduras para fortalecer sus propias instituciones y así poder manejar este tipo de casos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

CHILE / 25 AGO 2021

Una serie de redadas e incautaciones de drogas en toda América Latina han demostrado que los productos de marihuana de…

FRONTERA EU/MÉXICO / 11 NOV 2021

Honduras ha experimentado un aumento en las incautaciones y plantaciones de marihuana, lo que indica la existencia de un boyante…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…