HomeNoticiasNoticias del díaSi es extraditado, 'El Chapo' podría enfrentar cargos de asesinato en Nueva York
NOTICIAS DEL DÍA

Si es extraditado, 'El Chapo' podría enfrentar cargos de asesinato en Nueva York

EL CHAPO / 17 FEB 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Si es extraditado a Estados Unidos, el líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, de México, podría ir a juicio en un tribunal federal de Nueva York, donde se han presentado cargos de asesinato contra el conocido narcotraficante —un insólito suceso que podría cambiar las reglas del juego—.

Según Proceso, los cargos de homicidio contra Guzmán, en la acusación 1:09-CR-00466-SLT del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, señalan la primera vez que un narcotraficante ha sido acusado de asesinatos de ciudadanos no estadounidenses cometidos fuera del territorio de Estados Unidos.

En palabras de expertos del Departamento de Justicia de Estados Unidos citadas por Proceso, mediante el concepto jurídico de "jurisdicción extraterritorial" es posible acusar a alguien por un asesinato cometido fuera de Estados Unidos.

Sin embargo, esto normalmente aplica para crímenes contra ciudadanos estadounidenses. En el caso de El Chapo, los asesinatos en cuestión se refieren a ciudadanos mexicanos en México, entre quienes se encuentran informantes, personal de policía y del ejército, y miembros de organizaciones narcotraficantes rivales.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre El Chapo

Loretta Lynch, fiscal general del distrito en el momento en que se presentó la acusación, firmó el acta de acusación, que fue presentada el 25 de septiembre de 2014. Lynch, quien fue nombrada fiscal general de Estados Unidos en abril de 2015, podría tener discreción legislativa final con respecto al juicio de El Chapo, y se esperaría que ella lo envíe a su anterior distrito.

El Chapo ha sido acusado en siete cortes federales de Estados Unidos.

Sin embargo, según los expertos judiciales mencionados por Proceso, los cargos de asesinato crean una vulnerabilidad potencial en el caso contra Guzmán, pues es posible que los fiscales estén ampliando demasiado la jurisdicción estadounidense.

Análisis de InSight Crime

Acusar a El Chapo de asesinato es una interesante decisión, dados los riesgos que ello implica. Si bien El Chapo sería casi con seguridad condenado por cargos de drogas, la fiscalía también puede estar buscando un juicio por asesinato debido a que las penas de prisión para las condenas por asesinato son más severas.

Sin embargo, como lo insinúa Proceso, ningún otro narcotraficante extraditado a Estados Unidos ha enfrentado cargos de asesinato. Y los fiscales federales se pueden estar extralimitando.

Sin embargo, en caso de que sea en efecto enjuiciado, esta medida podría sentar un precedente importante para los futuros casos de extradición.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre extradición

Esta ironía sería percibida por los colombianos, quienes han visto cómo numerosos caudillos paramilitares, responsables de miles de muertes durante la guerra civil de ese país, han sido juzgados por cargos de narcotráfico, para luego ser liberados después de cumplir penas de prisión cortas, debido a su cooperación con la justicia

Sin lugar a dudas, los jueces y fiscales estadounidenses evitaron hacer preguntas sobre masacres indiscriminadas, asesinatos de importantes figuras políticas y desplazamiento forzado masivo. En uno de los casos, el juez prácticamente elogió a un excomandante paramilitar porque, como le dijo, "usted creía que estaba salvando las vidas de su gente", y con ello abrió la puerta para que aquél pudiera salir de prisión en cuatro años.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

COCAÍNA / 17 FEB 2022

El descubrimiento de dos cuerpos colgados de un puente en Ecuador puede ser la señal más cruda de que el…

BARRIO 18 / 14 SEP 2022

En las montañas de Michoacán, México, Carlos fue entrenado para convertirse en un despiadado guardaespaldas de Cárteles Unidos.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…