HomeNoticiasNoticias del díaFalta de recursos agrava problemas de seguridad de El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

Falta de recursos agrava problemas de seguridad de El Salvador

EL SALVADOR / 5 ABR 2017 POR DAVID GAGNE ES

Según algunos informes, a causa de la falta de recursos, la Fiscalía General de El Salvador se ha visto obligada a posponer diariamente 15 audiencias relacionadas con crímenes de drogas, lo que pone de manifiesto que las instituciones con pocos recursos impiden los intentos por detener la delincuencia y la impunidad en Latinoamérica.

Según La Prensa Gráfica, solo hay 10 autos disponibles para los 16 fiscales asignados a la unidad de lucha contra el narcotráfico adscrita a la Fiscalía General. La mitad de esos autos no funcionan o están siendo reparados, lo que, según las autoridades, se debe a la falta de recursos. Algunos talleres mecánicos se han negado a reparar los vehículos oficiales debido a que existen deudas pendientes, mientras que otros se demoran hasta tres meses para reparar los autos porque la fiscalía no paga el servicio completo por adelantado.

La falta de medios de transporte y de fiscales provocó que la entidad suspendiera o aplazara cada día un promedio de 15 audiencias relacionadas con crímenes de drogas, informó La Prensa Gráfica. Un 40 por ciento de los juicios en el Tribunal de Primera Instancia de Santa Tecla, situado a pocos kilómetros de la capital, San Salvador, han tenido que ser reprogramados. La cantidad de tiempo que los sospechosos permanecen en detención preventiva suele extenderse porque no llega ningún fiscal para las audiencias.

"Otra vez no vino el fiscal y ya estábamos deseando que saliera [de la cárcel]", dijo la madre de un recluso que está detenido por posesión de marihuana.

Análisis de InSight Crime

Las discusiones sobre la debilidad de las instituciones en Latinoamérica suelen girar en torno a la corrupción. Sin embargo, las instituciones con pocos recursos suelen jugar un papel igual de importante para el desarrollo del crimen. De hecho, el presidente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), una reputada organización que ha investigado a numerosos altos funcionarios por corrupción, ha dicho que la única forma de bajar las tasas de impunidad es proveer más recursos para los fiscales locales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

En México, el recorte a los fondos de una unidad contra el lavado de dinero adscrita a la Procuraduría General de la República dio como resultado una disminución en el número de investigaciones sobre este tipo de delitos. Esto se ha dado a pesar de que en México se lavan cada año unos US$10 mil millones de dineros ilícitos.

El informe de La Prensa Gráfica ilustra cómo la falta de recursos ha agravado problemas que son particularmente agudos en El Salvador, como el hacinamiento en las cárceles y las bajas tasas de resolución de los casos criminales. Las cárceles del país están operando a una capacidad tres veces por encima de su capacidad máxima —la segunda tasa de ocupación más alta en toda América Latina—. Sin embargo, sólo uno de cada diez casos de asesinato fue enjuiciado en el año 2015, lo cual ha creado un sistema en el que hay abundantes castigos pero muy poca justicia. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 28 JUL 2023

Tres casos conocidos en las últimas semanas ponen de relieve cómo los grupos colombianos siguen dominando los esquemas de usura…

EL SALVADOR / 14 JUL 2022

Un aparente giro en la posición de El Salvador sobre la extradición de pandilleros se presenta en medio de la…

BOLIVIA / 3 MAR 2023

Este 3 de marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre, coincide con el 50º aniversario de la firma de un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…