HomeNoticiasNoticias del díaFamiliares de víctimas hallan 75 fosas comunes en México y critican a las autoridades
NOTICIAS DEL DÍA

Familiares de víctimas hallan 75 fosas comunes en México y critican a las autoridades

DERECHOS HUMANOS / 7 SEP 2016 POR MIMI YAGOUB ES

Familiares de desaparecidos en la región oriental de México han descubierto 75 fosas comunes en un mes, lo cual demuestra la incapacidad —o la renuencia— de las autoridades para determinar el paradero de miles de ciudadanos desaparecidos en el país.

El Colectivo Solecito de Veracruz encontró las fosas comunes en Colinas de Santa Fe, una zona urbana de la ciudad de Veracruz que colinda con las instalaciones del puerto, le dijo la coordinadora de la organización, Lucía de los Ángeles, a Radio Fórmula.

Unos 90 miembros del colectivo, los cuales son parientes de desaparecidos, comenzaron su búsqueda el 3 de agosto, con base en datos de informantes anónimos, informó Animal Político. Hasta el momento, ocho de las 75 fosas comunes han sido exhumadas por técnicos de la Policía Federal, quienes han encontrado 28 cuerpos, dijo De los Ángeles.

El colectivo señaló que este puede llegar a ser el más grande descubrimiento de fosas comunes jamás hecho por los ciudadanos de México.

Cuando Radio Fórmula le preguntó a De los Ángeles por lo que el gobierno estaba haciendo para encontrar los cuerpos de los desaparecidos, ella respondió:

“Ellos quieren ocultar y negar [las fosas]. Nosotros queremos encontrar. Le pusimos todo el empeño, nos preparamos con nuestros propios recursos, compramos herramientas, trajimos expertos de Iguala, Guerrero, dos personas vinieron, y con todo el Colectivo trabajamos y conseguimos ese resultado”.

De los Ángeles, cuyo hijo desapareció hace tres años, dijo que las autoridades quieren ignorar el problema porque tienen cierta responsabilidad en él.

“Ellos quisieran que el problema no existiera”, dijo. “Ellos lo causaron desde el principio porque no pudieron garantizar la seguridad, Veracruz se hizo un lugar de inseguridad por todos lados, se llegó a un estado de terror en Veracruz”.

En un comunicado de prensa del 3 de septiembre, un representante de la Fiscalía del estado de Veracruz negó que la institución estuviera tratando de ocultar el tema y consideró que los esfuerzos de los particulares son una valiosa ayuda.

Análisis de InSight Crime

El descubrimiento de tantas tumbas clandestinas por parte de un grupo de ciudadanos del común es una vergonzosa indicación de la incapacidad del gobierno para combatir con eficacia el enorme problema de las desapariciones forzadas en México. Hasta marzo de 2015, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) había registrado casi 26.000 personas cuya ubicación todavía era desconocida, informó Contralínea.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Como los familiares de las víctimas y algunos analistas lo han denunciado a menudo, la inadecuada respuesta del gobierno es en gran parte la culpable de este fenómeno. La impunidad sistemática se considera un factor clave para las desapariciones, así como los insuficientes esfuerzos del Estado para investigar los casos y tratar públicamente el tema. Por otra parte, las fuerzas de seguridad son al parecer autoras de un gran número de desapariciones.

De hecho, Veracruz es el estado más afectado por los casos en los que las víctimas han desaparecido tras ser detenidas por fuerzas federales, según cifras de la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas Víctimas de Desaparición Forzada, creada en 2013. Dicha unidad sólo ha iniciado investigaciones por 621 casos registrados entre 2001 y 2013, y 120 de esos casos se caracterizan como posibles desapariciones forzadas, es decir, apenas una cuarta parte de las registradas en Veracruz.

Recientemente, 42 policías municipales fueron detenidos en Papantla, Veracruz, en relación con la desaparición forzada de tres hombres el 19 de marzo de 2016. Después fueron detenidos otros ocho oficiales, entre ellos el jefe de la policía. El resto de la policía local fue desarmada, y la policía estatal se hizo cargo de la seguridad del municipio.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

CARTEL DE JALISCO / 4 MAR 2022

Los enfrentamientos entre los carteles y las fuerzas de seguridad de México ahora se hacen con bombas de fabricación casera…

CARTEL DEL GOLFO / 20 MAR 2023

Matamoros, México, está en el ojo del huracán tras el asesinato de dos ciudadanos estadounidenses. Pero esta ciudad fronteriza históricamente…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…