HomeNoticiasNoticias del día'El Fantasma' de Guatemala sentenciado en EEUU con acuerdo que podría atemorizar a las élites
NOTICIAS DEL DÍA

'El Fantasma' de Guatemala sentenciado en EEUU con acuerdo que podría atemorizar a las élites

ÉLITES Y CRIMEN / 5 DIC 2017 POR PARKER ASMANN ES

Uno de los narcotraficantes más conocidos de Guatemala ha sido condenado a más de dos décadas de prisión en Estados Unidos. Y su acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses podría causar preocupación en el hampa guatemalteca.

El 30 de noviembre, un Tribunal Federal de Estados Unidos en Miami condenó a Marlon Francesco Monroy Meoño, alias "El Fantasma", a 21 años y 9 meses de prisión.

Con la ayuda de Estados Unidos, las autoridades guatemaltecas arrestaron a Monroy Meoño en mayo de 2016, poco después de que Estados Unidos lo acusara por narcotráfico. Después Guatemala extraditó al capo de la droga al país norteamericano, en noviembre de 2016.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala 

En julio de 2017, Monroy Meoño se declaró culpable de los cargos imputados por Estados Unidos, y admitió que había utilizado una red de lanchas rápidas para transportar cocaína de Colombia a Centroamérica, para luego entregar los cargamentos a otras organizaciones que los ingresaban a Estados Unidos.

Siguiendo un patrón típico de muchos de los casos de crimen organizado en Estados Unidos, Monroy Meoño ha prometido, como parte de su acuerdo de declaración de culpabilidad, cooperar con las autoridades estadounidenses proporcionando pruebas y testimonios contra otros sospechosos.

Análisis de InSight Crime

En tanto es uno de los narcotraficantes más poderosos de Guatemala en los últimos años, se sospecha que Monroy Meoño tiene información sobre los turbios negocios de varios miembros de las élites guatemaltecas. La revelación de esa información a las autoridades de Estados Unidos podría ser utilizada para levantar o sustentar casos contra varias figuras poderosas.

Por ejemplo, Plaza Pública informó que Monroy Meoño ha ofrecido proveer información contra la ex vicepresidenta Roxana Baldetti y el exministro de Gobierno, Mauricio López Bonilla, quienes se encuentran encarcelados por cargos de corrupción en Guatemala, a la vez que enfrentan cargos por narcotráfico en Estados Unidos (Guatemala aprobó en agosto la solicitud de Estados Unidos de extraditar a López Bonilla, pero éste aún no ha sido entregado).

VEA TAMBIÉN: Élites y crimen organizado en Guatemala

Además, Monroy Meoño ha declarado públicamente que él en persona le entregó US$500.000 en efectivo a Jafeth Cabrera Cortez, hijo del vicepresidente de Guatemala, Jafeth Cabrera, y ese dinero fue utilizado para ayudar a financiar la campaña electoral de 2015 que llevó al poder a Cabrera y a Jimmy Morales, el actual presidente. Las autoridades guatemaltecas han abierto una investigación sobre esta denuncia, según informó elPeriódico.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 13 SEP 2022

La propuesta del presidente Gustavo Petro de "Paz Total" muestra cómo el nuevo gobierno busca desmovilizar los grupos criminales, pero…

ECUADOR / 20 ABR 2021

El próximo presidente de Ecuador enfrentará diversos desafíos de seguridad sin precedentes, dado que la violencia en las prisiones ha…

ÉLITES Y CRIMEN / 1 NOV 2022

Un año después de la reforma de Honduras a su ley sobre lavado de dinero, han quedado en libertad docenas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…