HomeNoticiasNoticias del díaFARC se comprometen a romper vínculos con el narcotráfico: excomandante de policía
NOTICIAS DEL DÍA

FARC se comprometen a romper vínculos con el narcotráfico: excomandante de policía

COLOMBIA / 19 ENE 2015 POR KYRA GURNEY ES

En un momento en que el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC se dirigen hacia un acuerdo final de paz, un excomandante de la policía que hace parte del equipo negociador del gobierno anunció que el grupo guerrillero se comprometió a romper todo tipo de vínculos con el narcotráfico.

Eligiendo cuidadosamente sus palabras durante una conferencia de prensa el pasado 15 de enero, el general en retiro Óscar Naranjo Trujillo dijo que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han prometido romper “cualquier vínculo que tengan o hayan tenido con el narcotráfico”, informó El Espectador.

Según informes de Caracol, el general Naranjo, quien se desempeñó anteriormente como director de la policía nacional de Colombia, aseguró a los críticos del proceso de paz que un acuerdo con las FARC no implicaría dejar de responsabilizar a los guerrilleros por su participación en el narcotráfico.

La declaración del general Naranjo vino después del anuncio que el presidente Juan Manuel Santos dirigió a los negociadores de paz del gobierno para comenzar a discutir un cese bilateral al fuego con las FARC lo más pronto posible.

Por otra parte, el Ministerio de Defensa publicó estadísticas de 2014 en las que se muestra que las autoridades colombianas incautaron más de 166 toneladas de cocaína el año pasado y erradicaron 11.700 hectáreas de cultivos de droga.

Análisis de InSight Crime

Las FARC y el gobierno colombiano parecen estar acelerando el ritmo de las negociaciones de paz, pero el acuerdo del grupo guerrillero de romper sus vínculos con el narcotráfico es una promesa que quizá no pueda cumplir.

Como señalan las declaraciones del general Naranjo, las FARC han utilizado el tráfico de drogas para financiar su insurgencia, que se ha extendido por más de 50 años. Aunque las FARC nunca han admitido oficialmente su participación más allá de gravar los cultivos de coca y otras actividades relacionadas con el comercio de drogas en su territorio, las evidencias señalan que han participado en el narcotráfico en varios niveles. InSight Crime cree que el grupo guerrillero gana más de US$200 millones en actividades vinculadas al narcotráfico.

VEA TAMBIÉN: FARC, paz y posible criminalización

Teniendo en cuenta los beneficios en juego y el grado en el que ciertos frentes de las FARC están comprometidos con el tráfico de drogas, un acuerdo definitivo de paz quizá llevaría a la fragmentación de la guerrilla, dado que algunas facciones seguirían delinquiendo mientras otras se desarman. Según las investigaciones de InSight Crime, el Bloque Iván Ríos, que opera en los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó, es uno de los que tienen mayores posibilidades de continuar incurriendo en actividades criminales.

La capacidad y disposición del grupo guerrillero para desconectarse completamente del tráfico de drogas también se complica por las consideraciones políticas. Los campesinos cocaleros son una de las bases de apoyo de las FARC, y parece poco probable que el grupo guerrillero simplemente entregue las regiones cocaleras a los grupos neoparamilitares, conocidos como Bacrim.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 2 MAY 2023

A ocho meses de la presidencia de Gustavo Petro, la nueva política de seguridad de Colombia resalta el papel de…

COLOMBIA / 14 DIC 2021

Un caso criminal por difamación presentado por alias “Memo Fantasma”, contra el codirector de InSight Crime, Jeremy McDermott, ha sido…

COCA / 1 MAR 2023

Históricamente, los líderes del territorio han apoyado los procesos de paz y sustitución de coca, apostándole al cambio y buscando…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…