HomeNoticiasNoticias del díaLas FARC de Colombia sacan provecho de la minería ilegal de oro en Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Las FARC de Colombia sacan provecho de la minería ilegal de oro en Perú

FARC / 3 DIC 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Una periodista de Perú ha reportado que la guerrilla de las FARC de Colombia está obteniendo ganancias del comercio ilegal de oro dentro de Perú, lo que resalta el papel de las actividades transfronterizas de los guerrilleros y su profundo involucramiento en el lucrativo comercio de la minería ilegal.

Según informes de Cecilia Valenzuela en El Comercio y en el programa te televisión Mita Quién Habla (vea el video), ha existido una alianza entre el Frente 63 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y mineros ilegales de Perú que operan a lo largo del río Putumayo –el cual divide a Colombia y Perú- por al menos tres años.

Octavio Ortiz Ramírez, alias “Wilmer El Burro”, jefe del Frente 63 del Bloque Sur de las FARC, cobra a los mineros peruanos por servicios de seguridad y logística, informó Cecilia Valenzuela.

La policía de Colombia ha identificado al ciudadano Jair Manrique Pedroza como el principal comprador de oro ilegal de esta región, según Valenzuela. El Tiempo informó que la policía de Colombia también ha identificado a las personas que sirven como intermediaros para líderes de las FARC, mineros  y compradores de oro.

Según informes, cerca de 3.000 gramos de oro son extraídos en esta región fronteriza cada mes. Con cada gramo valorado en alrededor de US$30 se obtiene un total de US$90.000.

Análisis de InSight Crime

Este presunto movimiento de las FARC hacia el comercio de oro en Perú en parte evidencia las ganancias que pueden obtenerse de este negocio. La minería ilegal de oro en Perú tiene un valor estimado de US$3 mil millones anuales –más del doble del valor estimado del comercio de drogas. Las FARC, ya cuentan con una experiencia significativa en esta industria ilícita en su país de origen, cobrando impuestos a las operaciones mineras e incluso ejerciendo control sobre el proceso de extracción en departamentos ricos en minerales como Antioquia y Chocó.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de las FARC

Un fenómeno similar se ha reportado en el comercio de oro de Venezuela. Fuentes en Venezuela dijeron a InSight Crime que han visto un involucramiento directo de las FARC en la minería de oro en el estado de Amazonas, al sur de Venezuela, con la guerrilla ofreciendo protección y controlando la extracción.

La guerrilla se ha venido concentrando cada vez más en las zonas fronterizas debido a la presión del ejército de Colombia en el centro del país, como señala un informe (pdf) de Fundación Ideas para la Paz (FIP). El área dentro de la frontera de Venezuela ya es un importante refugio y una base de operaciones para el grupo, y ha habido informes anteriores sobre la presencia de las FARC en Perú. En 2008, la revista Caretas tuvo acceso a documentos oficiales que indicaban que unas 1.500 hectáreas de coca eran controladas por las FARC, y que miembros del grupo guerrillero habían sido detectados en Perú desde 1989.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 16 JUL 2021

Uno de los principales narcotraficantes y lavadores de dinero de Colombia ha sido asesinado en Bogotá, dejando importantes preguntas sin…

CHILE / 16 NOV 2022

La captura de más miembros del Tren de Aragua está poniendo a prueba la capacidad de los sistemas carcelarios de…

COLOMBIA / 13 OCT 2021

En las fotos se veían cinco cadáveres tendidos en el suelo, cada uno con una mano extendida, cerca de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…