Una encuesta reciente halló que los habitantes de Río de Janeiro le temen más a la policía que a las milicias ilegales y a los traficantes de droga, lo que indica que el uso desmedido de violencia por la policía brasileña ha desgastado la confianza en las fuerzas policiales.
Promundo, un grupo brasileño que promueve la equidad de género, entrevistó a 1.151 residentes entre 15 y 59 años de las zonas norte y sur de la ciudad, informó UOL Noticias. En la zona norte, la cual es conocida por tener una alta tasa de homicidios según UOL Noticias, 59 por ciento de los encuestados dijeron que le temían a la policía, mientras que 58,4 por ciento dijeron que le temen a los traficantes de droga. (Vea gráfica abajo)
En la zona sur, la diferencia fue más marcada. Poco menos del 53 por ciento de los encuestados afirmaron temerle a la policía, mientras que solo 42 por ciento expresaron miedo a los narcotraficantes.
La encuesta también halló que los habitantes de Río les temen menos a las milicias de la ciudad que a la policía. En la zona sur 43,8 por ciento de los interrogados dijeron que le tenían miedo a las milicias, mientras que ese número alcanzó el 53,3 por ciento en la zona norte.
Análisis de InSight Crime
Suponer qué hay detras de los altos niveles de desconfianza en la policía entre los habitantes de las favelas no es cosa difícil. La policía en Brasil es notablemente violenta; según un cuerpo de seguridad, la policía militar y civil asesinó a más de 11.000 civiles entre 2009 y 2013.
De hecho, Tatiana Moura, directora ejecutiva de Promundo, señaló una relación directa entre los resultados de la encuesta y la tendencia de los cuerpos policiales a usar fuerza letal.
“Le atribuimos esto a la presencia violenta de la policía por décadas en estas comunidades,” dijo Moura a UOL Noticias.
Sin embargo, no es solo la violencia lo que está causando miedo en estas areas. La corrupción de la policía, aunque es un serio problema en todo Brasil, parece ser más grave en el estado de Rio de Janeiro. En una encuesta del gobierno en el 2013, más del 7 por ciento de los habitantes de Rio dijeron que habían sido forzados a pagar sobornos a la policía. Esta cifra es más del doble que el estándar nacional de 2,6%.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil
En general, los resultados de la encuesta indican que a las fuerzas policiales de Río les espera una ardua batalla para mejorar la percepción de seguridad en la ciudad.
En muchas ocasiones, la policía depende de los habitantes locales para las denuncias de crímenes, pero los ciudadanos son mucho menos proclives a colaborar con la policía si le temen más a los uniformados que a los narcotraficantes y a las milicias armadas de sus comunidades.