HomeNoticiasNoticias del díaFBI desmantela el grupo narcotraficante 'más poderoso' del Caribe
NOTICIAS DEL DÍA

FBI desmantela el grupo narcotraficante 'más poderoso' del Caribe

CARIBE / 2 OCT 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El FBI ha desmantelado un importante grupo de narcotraficantes en Puerto Rico, que supuestamente movió al menos nueve toneladas de cocaína hacia Estados Unidos durante un período de cinco años, resaltando el atractivo de la ubicación del territorio estadounidense no incorporado como un punto de trasbordo para los cargamentos de drogas.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus inciales en inglés) arrestó a 27 presuntos miembros del grupo, 18 en Puerto Rico y otros en los estados de Texas, Florida y California. Se cree que la red obtuvo ganancias de más de US$100 millones entre 2005 y 2010. José Figueroa Agosto, conocido como "el Pablo Escobar del Caribe" quien actualmente cumple una condena, previamente lideró el grupo, informó la Associated Press.

"Se trata de una de las más poderosas, si no la más poderosa, organizaciones en Puerto Rico y, probablemente, el Caribe en los últimos 20 años", dijo Carlos Cases, agente especial del FBI.

Supuestamente, el grupo envió al menos US$8 millones en dinero en efectivo de vuelta a República Dominicana en un yate privado, y utilizó el dinero producto del narcotráfico para comprar vehículos y empresas. Edgar Collazo Rivera -un influyente hombre de negocios en Puerto Rico y el propietario de la embarcación- está acusado de lavado de dinero.

Análisis de InSight Crime

Según funcionarios estadounidenses, Puerto Rico es un punto de tránsito cada vez más común para las drogas con destino a Estados Unidos, las cuales a menudo son enviadas a las pequeñas islas del Caribe antes de su llegada al territorio estadounidense. Las drogas también llegan a Puerto Rico a través de lanchas rápidas desde República Dominicana, que también se ha convertido en un importante centro de transbordo de cocaína traficada desde Suramérica, tanto por mar como por aire.

La conexión entre Puerto Rico y República Dominicana está bien establecida. Dos grandes narcotraficantes puertorriqueños arrestados en 2011, presuntamente traficaron cocaína hacia Puerto Rico a través de República Dominicana. Figueroa, exlíder condenado del grupo mencionado anteriormente, ha sido acusado de operar bajo la protección de los corruptos funcionarios de República Dominicana.

Mientras que el caso resalta la importancia de Puerto Rico como punto de trasbordo de drogas, también plantea la cuestión de por qué la isla no es más popular entre los narcotraficantes y por qué las drogas pasan primero a través de República Dominicana, ya que el estatus de la isla como un territorio estadounidense y su proximidad geográfica tanto a Suramérica como a Estados Unidos continental la convierten en un punto de partida ideal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 26 SEP 2022

Una serie de decomisos de cocaína en las Antillas francesas, Guyana Francesa, Guadalupe y Martinica, revelan cómo estos territorios constituyen…

CARIBE / 3 JUN 2022

Las pandillas de la capital haitiana Puerto Príncipe recogen adolescentes vulnerables y sin hogar para usarlos cada vez más como…

CARIBE / 13 SEP 2021

La desarticulación de una red de narcotráfico y lavado de dinero en la que participaban varios funcionarios de gobierno en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…