HomeNoticiasNoticias del díaCarteles de México reclutan y entrenan a grupos de Costa Rica: funcionario
NOTICIAS DEL DÍA

Carteles de México reclutan y entrenan a grupos de Costa Rica: funcionario

CARTEL DE SINALOA / 14 FEB 2017 POR LEONARDO GOI ES

El fiscal general de Costa Rica declaró que los carteles mexicanos están reclutando y entrenando a grupos criminales locales, un indicio más de la evolución en la relación entre las redes de narcotráfico en estos dos países.

En una entrevista con El Universal, el jefe de la Fiscalía General costarricense Jorge Chavarría comentó que los carteles reclutan a delincuentes locales y los llevan a México, donde les enseñan sus estrategias con el fin de que las apliquen en casa.

Aunque Chavarría no especificó qué carteles están reclutando, las autoridades antidrogas han confirmado que el Cartel de Sinaloa y Los Zetas son las organizaciones narcotraficantes más activas en Centroamérica, según El Universal. Se dice que también La Familia Michoacana y el Cartel del Golfo mantienen presencia en la región.

Chavarría atribuyó el alza en la tasa de homicidios en Costa Rica a la "mexicanización" de los grupos criminales de Costa Rica.  

"Tenemos un incremento de la violencia porque las organizaciones locales de narcotraficantes aplican la estrategia mexicana de control del territorio", explicó.

El fiscal general también señaló el papel de los carteles mexicanos en el aumento de la demanda de cocaína entre los consumidores en países de tránsito de drogas, como Costa Rica.

"Hemos visto una amplia expansión [de la demanda]... La demanda no es solo en Estados Unidos y Europa, sino que tenemos una demanda interna en todos los países de la región, y que obviamente viene creciendo por una presión de la oferta [de estupefacientes], porque la colaboración para el trasiego hacia Estados Unidos se paga con droga y no en dólares [estadounidenses]".

Análisis de InSight Crime

Aunque Costa Rica lleva varios años como zona de tránsito crucial para los carteles mexicanos que intentan transportar cocaína a Estados Unidos, el reclutamiento y adiestramiento de las pandillas locales es una señal de que está emergiendo una nueva dinámica de poder en el hampa costarricense.

En México los carteles se han fragmentado por la mayor presión sobre la seguridad, lo que deja espacio a los grupos costarricenses para asumir un rol más importante en el tráfico transnacional de estupefacientes. En noviembre de 2016, la policía antinarcóticos de Costa Rica desmanteló una red narcotraficante local vinculada al Cartel de Sinaloa. La operación terminó con la captura de 14 personas, además de la incautación, el decomiso de tres toneladas de drogas y US$1,7 millones.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Costa Rica

Otro factor que refuerza los grupos criminales en Costa Rica es el aumento del consumo local de estupefacientes que mencionó Chavarría. Los altos índices de consumo de cocaína aumentan las ganancias de los grupos narcotraficantes locales, lo que a su vez genera mayor competencia y la necesidad de armas de mayor poder. Chavarría señaló además que los grupos mexicanos están armando a las pandillas costarricenses con fusiles AK-47 y granadas.

En Costa Rica, el hampa estuvo históricamente bajo la influencia de las organizaciones narcotraficantes colombianas, pero los grupos mexicanos llegaron a ser el poder dominante tras la caída de los carteles de Cali y Medellín. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COSTA RICA / 27 JUN 2022

Hace dos meses, Conti, una de las organizaciones cibercriminales más temidas del mundo, lanzó varios ataques contra sitios web de…

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

EL SALVADOR / 6 OCT 2022

Un alto tribunal de El Salvador ha bloqueado momentáneamente la entrega de un importante líder de la MS13 pedido en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…