HomeNoticiasNoticias del díaProcuradora general de Panamá: élites tratan de interferir en investigaciones por corrupción
NOTICIAS DEL DÍA

Procuradora general de Panamá: élites tratan de interferir en investigaciones por corrupción

ÉLITES Y CRIMEN / 5 SEP 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

La Procuradora general de Panamá ha advertido que las élites políticas y económicas han amenazado a los fiscales anticorrupción, lo que refleja una tendencia observada en otros países de Latinoamérica con importantes investigaciones de corrupción en curso.

"Debo informar al país que hay poderes económicos, políticos, empresariales, mediáticos y de la banca tratando de impedir que las investigaciones puedan ser concluidas", fue el señalamiento de la procuradora general Kenia Porcell en un impactante video publicado el 29 de ago.

La principal autoridad judicial del país alertó sobre "amenazas e intimidaciones" recibidas por los fiscales que trabajan en cinco de los casos de corrupción más "emblemáticos" en relación con blanqueo de capitales y malversación de dineros públicos.

Porcell describió la situación como un momento crucial para el país, y metafóricamente como una batalla entre "dinero versus justicia".

Aunque Porcell no especificó a qué casos se refería, la procuradora general dijo que se habían descubierto redes de funcionarios corruptos que desviaban dineros públicos.

La intervención pública de Porcell llevó a la cámara de comercio y a representantes de la empresa privada a hacer público su respaldo a las investigaciones, mientras que Libertad Ciudadana, capítulo panameño del organismo de control anticorrupción Transparencia Internacional, exigió a la produradora general que revele los nombres y persiga a quienes interfieren con las investigaciones, según información de La Estrella.

Análisis de InSight Crime

Aunque se mantiene la incertidumbre sobre cuáles son los casos de corrupción expuestos al sabotaje, el diario panameño La Prensa afirmó que estos incluían esquemas como el escándalo de grandes proporciones en el que está implicado el conglomerado brasileño de la construcción Odebrecht y la adquisición presuntamente ilegal de radares a la firma italiana de defensa Finmeccanica. En total, en el país se investigan actualmente 20 casos de corrupción, según el más reciente informe de seguimiento de Libertad Ciudadana, publicado en julio de 2017.

VEA TAMBIÉN: InDepth: Élites y crimen organizado

Panamá no es el único ejemplo en Latinoamérica donde élites con vínculos con la criminalidad tratan de desviar las acciones judiciales en su contra. Desde la decisión del gobierno brasileño de recortar el presupuesto para la monumental investigación "Operación Autolavado exprés" (Operação Lava Jato), pasando por la reciente decisión que tomó súbitamente el presidente guatemalteco de expulsar al jefe de un organismo anticorrupción avalado por las Naciones Unidas, hasta la desesperada estrategia de atrincheramiento del estado de Venezuela, profundamente criminalizado, Latinoamérica abunda en ejemplos de cómo figuras poderosas del gobierno con intereses oscuros pueden estar tratando de blindarse de la justicia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió una explosiva denuncia en la que se acusaba de “narcoterrorismo”…

ÉLITES Y CRIMEN / 4 OCT 2022

El reciente intercambio de presos de alto perfil entre Venezuela y Estados Unidos, que incluyó a los parientes del presidente…

ÉLITES Y CRIMEN / 22 OCT 2021

Los socios comerciales de Álex Saab —señalado lavador de dinero y aliado del presidente Nicolás Maduro— fueron imputados por fiscales…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…