HomeNoticiasNoticias del díaFiscal general de Perú es destituido por presunta mala conducta
NOTICIAS DEL DÍA

Fiscal general de Perú es destituido por presunta mala conducta

ÉLITES Y CRIMEN / 15 MAY 2015 POR LOREN RIESENFELD ES

El fiscal general de Perú fue destituido por mala conducta en varios casos importantes de crimen organizado. Es acusado principalmente de obstruir la investigación de un  masivo escándalo de corrupción, aunque también admitió haberse reunido con un hombre acusado de dirigir una multimillonaria red de lavado de dinero.

El 13 de mayo, el exfiscal general de Perú Carlos Ramos Heredia fue destituido por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la autoridad de supervisión judicial del país. Durante una conferencia de prensa, el secretario general del CNM dijo que Ramos —suspendido en diciembre— fue encontrado responsable de mala conducta en tres casos relacionados con una red de corrupción, informó la BBC.

Ramos negó las acusaciones y dijo en una emisora local que era víctima de una "conspiración", informó la BBC. El CNM abrió varias investigaciones sobre presuntos actos irregulares de Ramos, algunos de los cuales ocurrieron antes de que asumiera el cargo como fiscal general, pero, según El Comercio, sólo se encontró evidencia contundente de mala conducta en tres de los casos.

Algunas de las acusaciones que enfrenta Heredia son:

1 Bloquear las investigaciones sobre el "Al Capone" de Perú

15-04-14-Peru-CesarAlvarezAguilarCésar Álvarez, el exgobernador del departamento de Áncash

El CNM descubrió que Ramos sancionó incorrectamente a un fiscal anticorrupción encargado de investigar a César Álvarez, el exgobernador del departamento de Áncash, en el noreste de Perú.

Algunos habitantes de Áncash han comparado al exgobernador con el capo estadounidense Al Capone. Álvarez se encuentra bajo investigación por presuntamente haber repartido más de un millón de dólares en sobornos y ordenar el asesinato de políticos rivales. Una comisión del Congreso ha implicado a más de 400 personas en la presunta red criminal de Álvarez, entre ellas varios congresistas y un exjuez de la Corte Suprema de Justicia.

2 Acusar a cuatro fiscales anticorrupción que allanaron la oficina de campaña de Álvarez

Según El Comercio, Ramos, quien para entonces era el jefe de una oficina de auditoría interna, presentó cargos penales contra cuatro fiscales por allanar con una orden presuntamente inválida una de las oficinas de campaña de Álvarez en 2011. Sin embargo, un juez dictaminó posteriormente que la orden era válida y la Fiscalía archivó los cargos contra los fiscales en enero de este año.

3 Bloquear la investigación sobre otro de los presuntos socios de Álvarez

Ramos presuntamente retrasó el proceso de más de 20 quejas presentadas contra Dante Farro, exfiscal y presunto socio de Álvarez, informó La República.

4 Tener vínculos con una masiva red de lavado de dinero

15-05-14-peru-orellanaRodolfo Orellana

Si bien el CNM no encontró a Ramos culpable de mala conducta por sus presuntos vínculos con Rodolfo Orellana, un prolífico lavador de dinero que fue capturado en noviembre pasado en Colombia y deportado a Perú, el exfiscal admitió haberse reunido con Orellana en su oficina. Adicionalmente, según El Comercio, César Ramos Torero, hijo de Ramos, presuntamente recibió sobornos de Orellana de entre US$10.000  y 30.000 a cambio de favores del fiscal general.

Análisis de InSight Crime

Heredia es sólo el último funcionario de alto rango en ser vinculado a escándalos relacionados con Rodolfo Orellana y César Álvarez. El 14 de mayo, apenas un día después de la destitución de Ramos, el congresista Heriberto Benítez fue suspendido durante 120 días por presuntamente obstaculizar el allanamiento de la oficina de campaña de Álvarez y por sus supuestos vínculos con la red Orellana. Una semana antes, la policía había capturado a un exjuez de la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en la multimillonaria red de Orellana.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Cabe destacar que la destitución de Ramos no significa que vaya a enfrentar cargos criminales, aunque algunos fiscales han señalado que ello sería posible. Aun así, el hecho de que este tipo de altos funcionarios sean destituidos de posiciones de poder representa un paso positivo para Perú. Si bien casos como éste perjudican inevitablemente la reputación de las instituciones judiciales del país, también son una muestra de que el gobierno no ha sido completamente cooptado por intereses especiales corruptos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 10 OCT 2022

Seis terabytes de información filtrada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el colectivo de piratas informáticos Guacamaya…

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Si bien hay algunos esfuerzos para aumentar la resiliencia, incluida la aprobación de nuevos marcos legislativos y algunos otros indicios…

MINERÍA ILEGAL / 11 MAY 2022

Las autoridades peruanas han extendido el estado de emergencia en el foco de la minería ilegal de carbón en Perú,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…