HomeNoticiasNoticias del díaFiscal general de El Salvador dice que ejército obstruye investigación a exministro
NOTICIAS DEL DÍA

Fiscal general de El Salvador dice que ejército obstruye investigación a exministro

EL SALVADOR / 6 OCT 2016 POR DAVID GAGNE ES

Los fiscales de El Salvador dicen que las fuerzas armadas están obstruyendo una investigación a un exministro de defensa acusado de tráfico de armas, lo que complica aún más  un caso ya muy politizado.

La Fiscalía General de la República acusó al ejército salvadoreño de retirar la etiqueta o viñeta de identificación de un fusil que había solicitado como evidencia como parte de una investigación al exministro de defensa José Atilio Benítez, según La Prensa Gráfica.

En junio, el fiscal general Douglas Meléndez acusó a Benítez de dirigir una red de tráfico de armamento mientras fungía como viceministro de defensa, de 2009 a 2011, y como ministro, de 2011 a 2013. Benítez, quien ahora sirve como embajador de El Salvador en Alemania, presuntamente falsificó documentos para permitir el registro de casi 30 armas a su nombre. Las armas supuestamente se vendieron a oficiales del ejército activos y en retiro.

La viñeta de identificación se colocó presuntamente en un arma diferente, usada por la guerrilla en la masacre de siete ciudadanos estadounidenses en 1985, y que eventualmente fue decomisada en 1999. El Ministerio Público también alega que el ejército omitió tres armas en un expediente enviado a los fiscales donde se relacionaba las armas de fuego registradas a nombre de Benítez, informó La Prensa Gráfica.

A finales de agosto, el diputado Blandino Nerio del partido de gobierno Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) acusó a la embajadora de Estados Unidos para El Salvador Jean Manes de "intromisión" en el caso de Benítez por instar a los legisladores a comenzar un antejuicio o audiencia preliminar.

Cuando se le preguntó si había solicitado reunirse con Manes, Nerio respondió, "No nos interesa. Los problemas de nuestro país son con los salvadoreños. Ella que se ocupe de sus cosas. Nosotros somos de este país y este país es soberano".

Análisis de InSight Crime

El caso Benítez alude a dos problemas polémicos en el sistema de justicia salvadoreño. El primero es la participación de altos oficiales del gobierno y el ejército en el tráfico de armamento, y la incapacidad de los fiscales de condenarlos. Ha habido numerosos ejemplos en los últimos años de oficiales activos y en retiro que desvían armas de las reservas del ejército, algunas de las cuales supuestamente terminan en manos de las violentas pandillas callejeras del país. Pero la impunidad judicial para estos agentes sigue siendo la norma, y las sentencias de cárcel, la excepción. La sospecha de obstrucción a la justicia en la investigación de Benítez demuestra cómo funciona el sistema para proteger a los presuntos perpetradores de delitos graves.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

La investigación de Benítez también evidencia el controvertido rol de la comunidad internacional en casos de alto perfil que involucran a las élites salvadoreñas. El gobierno de Estados Unidos ha instado a El Salvador para que adopte un organismo internacional contra la impunidad, similar a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que ha sido esencial en la investigación y condena de la corrupción de alto nivel en ese país. Esas propuestas han sido rechazadas de plano por el gobierno salvadoreño, y en lugar de eso anunció hace poco la creación de una nueva unidad contra la impunidad dentro de la Fiscalía General.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 12 MAY 2022

El asesinato de un fiscal antimafia, durante su luna de miel en Colombia, ha prendido las alarmas sobre la creciente…

EL SALVADOR / 20 JUL 2022

El gobierno estadounidense ha añadido docenas de politicos, fiscales, jueces y élites empresariales a una lista de presuntos actores corruptos…

ÉLITES Y CRIMEN / 3 NOV 2022

El juicio contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública del expresidente de México, Felipe Calderón, se acerca. EL juicio…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…