HomeNoticiasNoticias del díaFiscal de Trinidad es asesinada por grupo de narcotráfico internacional: Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Fiscal de Trinidad es asesinada por grupo de narcotráfico internacional: Estados Unidos

CARIBE / 26 JUN 2014 POR CAMILO MEJÍA ES

El subsecretario de Estado de Estados Unidos William Brownfield dijo que el asesinato de una fiscal en Trinidad y Tobago fue orquestado por una organización transnacional de drogas, lo que apunta a la presencia del crimen organizado de alto nivel en la nación caribeña.

Hablando a través de una teleconferencia desde Washington DC, el 24 de junio, Brownfield dijo a los medios de comunicación del Caribe que el asesinato de la ex fiscal especial Dana Seetahal fue un "golpe bien planificado y orquestado" por una "organización criminal internacional" con presencia en Trinidad y Tobago, informó Caribbean 360.

"Esta fue una operación cuidadosamente planeada", dijo Brownfield, quien es el responsable de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos. "Y sólo hay un tipo de entidad que contrata asesinatos con este tipo de grado de impacto y ese es el crimen organizado."

Brownfield también señaló la relación entre el aumento en el uso de la región del Caribe como un punto de tránsito para las drogas hacia Estados Unidos, y el incremento en los asesinatos y violencia en la región, incluyendo a Trinidad y Tobago, informó Jamaica Observer.

Seetahal, quien había trabajado previamente con las autoridades estadounidenses, fue asesinada a tiros en su automóvil el 4 de mayo en la capital del país, Puerto España. Nadie ha sido acusado por su asesinato.

Análisis de InSight Crime

Brownfield ha advertido que las rutas de tráfico de drogas se están desplazando desde Centroamérica hacia el Caribe, en respuesta a los crecientes esfuerzos de interdicción en el istmo. Según la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la cantidad de cocaína, con destino a Estados Unidos, que es traficada a través del Caribe se ha más que triplicado en los últimos cinco años, y Trinidad y Tobago se ha convertido en un popular punto de transbordo.

Un estudio mundial sobre el homicidio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en el 2011 (pdf) encontró que los cambios en el comercio de drogas han contribuido al aumento en las tasas de homicidio en el Caribe.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el Caribe

En Trinidad y Tobago la tasa de homicidios se incrementó casi un 400 por ciento entre 2000 y 2010. El número de pandillas actualmente supera las 100 en un país con menos de 1,3 millones de habitantes, y un aumento en la violencia ha llevado a las autoridades del gobierno a anunciar que las fuerzas de seguridad recibirían armas adicionales y entrenamiento policial internacional para combatir el crimen.

Si las afirmaciones de Brownfield son verdaderas, el asesinato de Seetahal podría indicar el creciente poder de los grupos criminales que operan en Trinidad y Tobago. Otros países latinoamericanos, como México, han visto a los grupos criminales dirigir sus ataques contra funcionarios del Estado, a medida que se vuelven cada vez más sofisticados y osados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 10 AGO 2022

El que habría sido quizá el mayor cargamento de metanfetamina enviado de Europa a América Latina ha sido incautado en…

CARIBE / 12 MAY 2023

En los últimos meses, los países caribeños han decomisado cantidades récord de cocaína, pero los orígenes de la persistencia de…

CARTEL DE SINALOA / 13 ENE 2023

Las autoridades neerlandesas interceptaron tres cargamentos de drogas inusuales procedentes de México en el principal centro de conexiones del país,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…