HomeNoticiasNoticias del díaForenses desacreditan a gobierno de México en caso Ayotzinapa
NOTICIAS DEL DÍA

Forenses desacreditan a gobierno de México en caso Ayotzinapa

DERECHOS HUMANOS / 11 FEB 2016 POR DAVID GAGNE ES

Un nuevo informe realizado por un equipo forense internacional de nuevo ha puesto en entredicho la versión oficial sobre lo sucedido a los 43 estudiantes que desaparecieron en Guerrero, México, en septiembre de 2014.

En un informe (pdf) divulgado a comienzos de esta semana, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) afirmó que no hay evidencia física alguna que demuestre que los estudiantes desaparecidos fueran incinerados en la ciudad de Cocula, como ha alegado el gobierno. Según las autoridades, los estudiantes de una escuela normalista rural fueron detenidos ilegalmente por la policía local y entregados al grupo criminal los Guerreros Unidos, quienes a su vez los llevaron al basurero, donde más tarde quemaron sus cuerpos.

Pero tanto el EAAF como un equipo investigador delegado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (IACHR) han concluido hasta el momento que los estudiantes no pueden haber sido incinerados en el basurero. El EAAF y la IACHR coinciden en que los daños hallados en el vertedero no corresponden con las temperaturas tan elevadas que se habrían requerido para calcinar 43 cuerpos.

El EAAF también halló que los restos de una persona aparecidos en el basurero no pertenecen a ninguno de los estudiantes desaparecidos.  

Análisis de InSight Crime

Pese a una exhaustiva investigación y a la gran presión sobre el gobierno para que cierre el caso de los estudiantes a satisfacción de las partes, expertos externos han cuestionado los hallazgos de las autoridades en casi cada fase. Los funcionarios trajeron a unidades forenses internacionales con la esperanza de que dieran un grado de credibilidad a la investigación, pero estos equipos forenses han suministrado parte de la evidencia más irrecusable contradiciendo la versión de los eventos dada por el gobierno.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Casi año y medio después de la desaparición de los estudiantes, las nuevas revelaciones generan ahora más preguntas, no respuestas. El EAAF estableció que la presencia de restos humanos en el basurero sin relación con los estudiantes "cambia la hipótesis de investigación significativamente", y abre nuevas líneas de indagación. Según el EAAF, esta evidencia plantea la posibilidad de que se quemaran otros cuerpos en forma regular en el basurero de Cocula.

Entretanto el misterio no hace más que intensificarse en relación con la suerte de los estudiantes, y el motivo de su secuestro. Se han planteado teorías alternativas, pero ninguna ha arrojado evidencias concluyentes ni ha llevado al cierre de un caso que ha despertado la atención internacional.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 29 OCT 2021

La fascinación por la "narcocultura" se ha tomado las industrias de los medios y el entretenimiento: documentales, programas de televisión,…

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2023

Una sesión celebrada hace unos días en el Congreso de Estados Unidos dejó en claro cómo el uso indiscriminado de…

CARTEL DE SINALOA / 7 MAR 2022

Un histórico decomiso de armas y municiones de grueso calibre, hecho recientemente por las autoridades de México en un estado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…