HomeNoticiasNoticias del díaFosa común en prisión de Venezuela indica la falta de control de las autoridades
NOTICIAS DEL DÍA

Fosa común en prisión de Venezuela indica la falta de control de las autoridades

MEGABANDAS / 15 MAR 2017 POR UNIDAD INVESTIGATIVA SOBRE VENEZUELA ES

El reciente descubrimiento de una fosa común en una cárcel de Venezuela pone de manifiesto las peligrosas condiciones que prevalecen en el sistema penitenciario del país, así como la incapacidad de las autoridades de mantener el orden en los penales.

Al menos 14 cuerpos fueron encontrados en una fosa común en la Penitenciaría General de Venezuela, en el estado de Guarico, según un comunicado de prensa emitido el 11 de marzo por la Fiscalía General de la República.

Los primeros cuerpos fueron descubiertos el 9 de marzo, durante actividades de mejora de la prisión, que había sido cerrada para obras de construcción por varios meses.

Carlos Nieto, director de Una Ventana a la Libertad, organización de defensa de los derechos de los presos, le dijo a Agence France-Presse que el número de cuerpos enterrados en la fosa podría ser mucho mayor que el que el gobierno ha reconocido hasta ahora.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

"Todas las fuentes que hemos consultado hablan de la existencia de una fosa común en la que se hallaron los restos de más de 100 personas", le dijo Nieto al servicio de noticias.

En la Penitenciaría General ya se habían presentado violentos enfrentamientos entre los reclusos.

En septiembre de 2016, la fiesta de cumpleaños de un "pran" —término con el que se conoce popularmente a los presos que ejercen poder en las prisiones— terminó de manera trágica después de que una granada explotó, dejando como resultado dos muertos y más de dos docenas de heridos, según un informe de RunRun.es.

Al mes siguiente, surgieron informes de otro incidente de violencia, al parecer relacionado con enfrentamientos entre dos pranes rivales conocidos como alias "Franklin Masacre" y "El Ratón". Según los informes, la prisión fue cerrada después de este incidente.

La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, ordenó el 13 de marzo la detención de Franklin Masacre y El Ratón, junto con otro presunto pran conocido como "El Chimaras", en la sección de máxima seguridad de otra prisión diferente. Los tres hombres son los presuntos responsables del asesinato de los presos cuyos cuerpos fueron encontrados en la fosa.

En su comunicado de prensa, la Fiscalía General prometió adelantar una investigación exhaustiva sobre los asesinatos.

Análisis de InSight Crime

El descubrimiento de la fosa común permite recordar que, en general, las cárceles de Venezuela están controladas no por las autoridades, sino por los mismos internos. De hecho, los informes de los medios de comunicación locales sugieren que a las fuerzas de seguridad se les ordenó no intervenir en el enfrentamiento que tuvo lugar en el mes de octubre entre los reclusos, a pesar de los indicios de que los pranes estaban matando a muchos de los reclusos y enterrándolos en la prisión.

VEA TAMBIÉN: El dilema de las prisiones en Latinoamérica

A medida que Venezuela se sumerge cada vez más en una crisis política y económica, es posible que los pranes adquieran mayor autoridad al interior de las prisiones. Esto no sólo agravaría la anarquía en muchas de las prisiones, sino que además generaría mayor actividad criminal por fuera de las cárceles.

Las investigaciones InSight Crime han permitido descubrir que muchos pranes tienen vínculos con las supuestas "megabandas" —grandes redes criminales que controlan zonas del territorio nacional y participan en diversas actividades criminales, como narcotráfico, secuestro y extorsión—. El hecho de que los pranes continúen usando las prisiones como bases de operaciones y reclutamiento aumentará su capacidad para participar en las actividades criminales que están empeorando la ya deteriorada situación de seguridad en Venezuela. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL KOKI / 23 JUL 2021

Los vendedores en Caracas han dado una respuesta emprendedora al descenso de la capital venezolana a la guerra criminal: renombrando…

COLOMBIA / 13 OCT 2021

En las fotos se veían cinco cadáveres tendidos en el suelo, cada uno con una mano extendida, cerca de la…

DESTACADO / 16 FEB 2023

El crimen organizado en Venezuela ha experimentado una evolución acelerada en la última década. Las redes criminales y los grupos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…