HomeNoticiasNoticias del díaFosas comunes y desapariciones son señal de problemas en Guerrero, México
NOTICIAS DEL DÍA

Fosas comunes y desapariciones son señal de problemas en Guerrero, México

AYOTZINAPA / 28 OCT 2014 POR DAVID GAGNE ES

Con los más de 150 cuerpos presuntamente encontrados en fosas clandestinas y las 240 personas desaparecidas en lo que va del año en Guerrero, México, está claro que el estado del Pacífico se ha convertido en un caldo de cultivo para la actividad criminal, gracias a una potente mezcla de grupos criminales y corrupción oficial.

Estas cifras, publicadas por el Servicio Médico Forense de Guerrero, incluyen a los 43 manifestantes estudiantiles que desaparecieron en la ciudad de Iguala este mes de septiembre, en un caso en curso que ha ido ganando la atención internacional. El 23 de octubre, otras nueve fosas clandestinas fueron encontradas en las afueras de Iguala tanto con restos humanos como con bolígrafos y mochilas, lo que podría indicar que allí estaban enterrados algunos de los estudiantes desaparecidos, informó El Universal.

El caso llevó a la renuncia del gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero la semana pasada. Su reemplazo, el gobernador interino Rogelio Ortega Martínez, ha anunciado que planea crear una comisión para investigar y llevar ante la justicia a los responsables de las desapariciones de los estudiantes, informó El Universal.

Mientras tanto, la ONG mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, ha afirmado que Martínez tiene vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se remontan a 2002. La organización no gubernamental dijo que según los correos electrónicos recuperados del computador portátil de un líder de las FARC, en algún momento Martínez pidió a representantes de las FARC en México que le prestaran dinero. También afirmó que tenía vínculos con un grupo involucrado en el secuestro.

Análisis de InSight Crime

Si bien el gobierno mexicano ha invertido bastante atención y recursos en la lucha contra el crimen organizado en el vecino estado de Michoacán, Guerrero se ha convertido silenciosamente en un epicentro de actividad criminal. El año pasado, Guerrero registró la tasa de homicidios más alta de México. Mientras tanto, según los informes, la desintegración de los Rojos, un grupo criminal de Guerrero escindido de la Organización Beltrán Leyva (OBL), dio lugar a una ola de violencia a principios de este año, a medida que los grupos rivales se enfrentaban por el control territorial.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

La corrupción oficial también ha jugado un papel clave en la escalada del caos en Guerrero. Se cree que Guerreros Unidos, otro grupo escindido de la OBL, estaría detrás de las recientes desapariciones de los estudiantes, al parecer trabajando a nombre del alcalde de Iguala y su esposa, actualmente en fuga. Mientras tanto, hasta el 18 de octubre, 36 policías municipales habían sido arrestados en conexión con el caso.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HAITÍ / 2 AGO 2022

El incendio de un tribunal de Haití, luego del asesinato de un detective de la policía por parte de la…

HOMICIDIOS / 15 NOV 2022

Los barrios de Villa Española y Peñarol en Montevideo, capital de Uruguay, se encuentran en medio del fuego cruzado entre…

EL SALVADOR / 13 DIC 2021

La reducción de la violencia de pandillas por lo general depende en buena medida de las condiciones locales, pero un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…