Un prominente autor y experto en mafia italiana ha afirmado que uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, estuvo detrás de la captura del máximo líder del cartel, Joaquín "El Chapo" Guzmán, suscitando dudas adicionales acerca de posibles tensiones dentro de la organización.
En una entrevista, Roberto Saviano, autor de Gomorra, el premiado libro sobre la mafia italiana, dijo a Excelsior: “Para mí, El Mayo tuvo responsabilidad en la captura de El Chapo. No sé si lo vendió, pero lo que es un hecho es que no lo protegió más. Lo dejó a su suerte”.
El análisis de Saviano se basa en una conversación entre los dos líderes del cartel, a la cual había ganado acceso en los últimos meses, aparentemente en la conversación, Zambada pidió a Guzmán que cediera su liderazgo a las nuevas generaciones de narcotraficantes dentro del Cartel de Sinaloa.
“Si no lo hacemos, si no les cedemos el control, ellos lo tomarán por su cuenta y riesgo”, dijo Zambada.
Saviano también afirmó que consideraba al Chapo como el "Steve Jobs" del narcotráfico, y que por esta razón consideró extraño que el arresto se debiera a un sencillo mal paso por parte del narcotraficante más buscado del mundo. Dijo que el hecho de que el líder del cartel fuera capturado durante una visita a su esposa e hijos le “da la impresión que se sentía seguro”, lo que llevaría a pensar que alguien estaba garantizando su seguridad.
Descartó la posibilidad de que El Chapo se hubiera entregado, señalando que es poco probable que el líder del cartel haya estado dispuesto a aceptar la posibilidad de la extradición.
Análisis de InSight Crime
Aunque las autoridades mexicanas han afirmado que la captura de Guzmán, en la noche del 21 de febrero de 2014, fue el resultado de un trabajo de inteligencia de alta tecnología, llevado a cabo en colaboración con Estados Unidos, muchos se sorprendieron de que una figura tan prominente haya sido tomada sin dar la lucha.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre El Chapo
El análisis de Saviano con respecto a la captura de El Chapo está basado en una conversación de procedencia poco clara, y debe ser visto sólo como una posibilidad. Es enteramente plausible que Guzmán simplemente haya cometido un error de juicio -esto es lo que comenzó a ocurrir con el más famoso narcotraficante de Colombia, Pablo Escobar, cuando las fuerzas de seguridad le estuvieron pisando los talones hacia el final de su vida. Guzmán ya había experimentado ser casi capturado.
Sin embargo, también ha habido algunos signos de tensiones dentro del liderazgo del Cartel de Sinaloa. La dada de baja de varios miembros de la facción del grupo de El Mayo en los meses previos a la detención de Guzmán, fue planteada como una posible señal de que El Chapo se estaba moviendo en contra de su socio.
Si bien ahora esto parece poco probable, después de la captura de Guzmán, todavía es posible la existencia de una división entre ellos, así como es posible que la detención haya estado relacionada con una traición.