HomeNoticiasNoticias del díaFuerzas de seguridad de Paraguay propinan fuerte golpe a facción guerrillera disidente
NOTICIAS DEL DÍA

Fuerzas de seguridad de Paraguay propinan fuerte golpe a facción guerrillera disidente

EPP / 22 SEP 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las fuerzas de seguridad de Paraguay han dado de baja a cinco miembros de una facción disidente del grupo guerrillero EPP -posiblemente incluyendo a uno de sus líderes- en un lapso de tres días, atestando un duro golpe a la joven organización guerrillera.

El 19 de septiembre, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de Paraguay abatió a tres presuntos miembros de la Asociación Campesina Armada (ACA) -una facción disidente de Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)- e hirió gravemente a otros dos durante una operación que tenía como fin encontrar a la víctima de secuestro Arlan Fick, informó La Nación.

El coronel Ramón Benítez, comandante de la FTC, dijo a los medios de comunicación de Paraguay que uno de los muertos tenía 15 años de edad, y según Última Hora, otra de las víctimas se había unido al grupo guerrillero sólo unos días antes de que la operación tomara lugar.

Según los informes, miembros de la FTC permanecieron en la zona de Arroyito en el departamento de Concepción durante el fin de semana, y llevaron a cabo tres incursiones adicionales el 21 de septiembre, abatiendo a otro presunto miembro de la ACA. con alrededor de 13 combatientes, se cree que el líder de la ACA, Albino Jara Larrea, también fue dado de baja el domingo tras haber sufrido lesiones graves durante el enfrentamiento del 19 de septiembre.

Análisis de InSight Crime

Las operaciones de la FTC representan un duro golpe a la ACA, que se cree que sólo cuenta con alrededor de 13 combatientes. Esto significa que el grupo guerrillero perdió al menos un tercio de sus miembros en tres días, incluyendo a Marcos Ojeda, uno de los luchadores clave del grupo, y, posiblemente, a uno de sus líderes, Jara.

Como InSight Crime reveló, la ACA se formó después de que una columna del EPP liderada por Albino Jara, y su hermano Alfredo, se separara de la organización principal.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el EPP

Luis Rojas, director de la Secretaria Nacional Antidrogas (SENAD) del país, dijo a InSight Crime durante un reciente viaje a Paraguay que la ACA se financia a través de la imposición de un "impuesto" al tráfico de drogas y al robo de ganado en su territorio, y que el grupo parece haber tomado este modelo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

También hay indicios de que la ACA podría tener vínculos con la organización criminal brasileña Primer Grupo Catarinense (PGC). Se cree que uno de los principales miembros de la ACA, Rubén Darío López Fernández -cuyo alias "Raúl Reyes" es un homenaje a un comandante abatido de las FARC- desarrolló una relación de amistad con Osmar de Souza Junior, el líder PGC, cuando los dos estuvieron encarcelados en la ciudad paraguaya de Concepción.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 23 ABR 2021

Los contenedores marítimos hallados en puertos europeos con cantidades récord de cocaína vienen cada vez más de una fuente improbable:…

BRASIL / 8 JUL 2022

Las autoridades de Brasil y Paraguay han intensificado las actividades contra los flujos de contrabando por el lago Itaipú, frontera…

PARAGUAY / 15 AGO 2022

Un megaoperativo para dar con el paradero de cuatro reclusos brasileños, luego de una fuga masiva en una prisión al…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…