HomeNoticiasNoticias del díaFuerzas de seguridad de Paraguay en caos por ataques de la guerrilla
NOTICIAS DEL DÍA

Fuerzas de seguridad de Paraguay en caos por ataques de la guerrilla

EPP / 2 SEP 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Hay crecientes señales de que las fuerzas de seguridad de Paraguay están revolucionadas, lo que permite a un pequeño grupo guerrillero realizar secuestros de alto perfil y ataques a la infraestructura.

 El 31 de agosto, el entonces vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de Paraguay, Alfredo Jonás Ramírez Acosta, declaró a los medios que algunos elementos en la FTC pasaban información de seguridad al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

"No podemos tener la sorpresa, si es que dentro mismo del organismo estamos avisando de lo que se va a hacer [al EPP]", dijo Ramírez del FTC, unidad conjunta entre la policía y el ejército encargada del enfrentamiento con la guerrilla.

Ese mismo día, Ramírez fue destituido de su cargo, según informes de Ultima Hora. En comentarios posteriores a la prensa, Ramírez reafirmó sus acusaciones iniciales de corrupción en las fuerzas de seguridad, pero rechazó informes de que sus afirmaciones aludieran a la policía de Paraguay.

La conmoción en la FTC llega poco después de que una explosión del EPP destruyera una torre de energía eléctrica, dejando sin electricidad a cerca de 750.000 paraguayos.

"No digo que esta va a ser la última torre en caer", señaló Ramírez, mientras aún fungía como vocero activo de la FTC. Ramírez agregó que la FTC carece de los recursos y el personal para anticipar los ataques de la guerrilla, según ABC Color.

Análisis de InSight Crime

Aunque aún deben verificarse las denuncias de Ramírez, ellas indican problemas de corrupción existentes dentro de las fuerzas de seguridad de Paraguay.

En mayo, el Comandante de la Policía Nacional Francisco Alvarenga y otros oficiales fueron acusados por su participación en un escándalo de fraude con combustible. También se sospecha que la policía es responsable de la desaparición de 252 kilos de cocaína confiscada y del manejo de una red regional de tráfico de marihuana. A comienzos de este año, un capitán del ejército fue imputado por dirigir una red de narcotráfico.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

El EPP parece estar sacando máximo provecho de esta corrupción y desorden. Pese a su pequeño tamaño, el EPP sigue creando el caos para los funcionarios de seguridad en Paraguay. El grupo guerrillero ha llevado a cabo varios secuestros de alto perfil en los últimos años, y mantuvieron como rehén a un colono menonita durante las tres últimas semanas.

Aunque muchas las autoridades han descrito al EPP como motivado únicamente por intereses criminales, el bombardeo reciente a la torre de energía sugiere otra cosa. El ataque se asemeja a los perpetrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como parte de su lucha revolucionaria contra el estado en Colombia. InSight Crime ya ha obtenido evidencia de que las FARC enviaron delegados a Paraguay para entrenar a los guerrilleros del EPP.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 5 SEP 2022

La violencia religiosa y el género: claves en al constante crisis de seguridad en Río de Janeiro…

BRASIL / 6 SEP 2022

La policía brasileña ataca el contrabando que ingresa desde Paraguay, aunque sin claridad sobre el impacto a largo plazo…

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…