HomeNoticiasNoticias del díaFuga masiva resalta la continua agitación en las cárceles de Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Fuga masiva resalta la continua agitación en las cárceles de Brasil

BRASIL / 29 MAY 2017 POR DAVID GAGNE ES

Casi 90 presuntos pandilleros escaparon de una prisión al norte de Brasil. Un nuevo ejemplo del control que los grupos criminales tienen sobre el sistema penitenciario del país. Un problema que se agrava por los enfrentamientos generalizados entre algunos de las mayores organizaciones ilegales brasileñas.

El pasado 25 de mayo, 88 reclusos escaparon de la cárcel de Parnamirim, en el estado de Rio Grande do Norte, a través de un túnel de 30 metros de longitud, informó Globo. Nueve de los presos fueron recapturados. Los funcionarios locales dicen que esta es la mayor fuga que se ha registrado en la cárcel de Rio Grande do Norte.

La segunda mayor fuga de este estado ocurrió el pasado mes de enero, cuando 56 reclusos escaparon de la prisión de Alcaçuz, en medio de un violento motín que dejó como resultado 26 presos muertos. Todas las víctimas eran al parecer miembros de un grupo criminal local llamado “Sindicato del crimen”, que estaban en confrontaciones con el grupo rival Primer Comando Capital (PCC).

Según Estadão, después de dicho motín, por lo menos 100 miembros del Sindicato del crimen fueron trasladados de Alcaçuz a Parnamirim. Funcionarios de la prisión y agentes del orden público le dijeron al diario que los reclusos que habían escapado recientemente pertenecen al Sindicato del crimen, pero no especificaron si eran los mismos pandilleros que habían sido trasladados de Alcaçuz en enero.

La instalación de Parnamirim tiene una capacidad máxima de 436 reclusos, pero, según Globo, tenía 589 en el momento de la fuga.

Análisis InSight Crime

Aunque no está claro si la reciente fuga está vinculada a la masacre que ocurrió en Alcaçuz en el mes de enero, ambos incidentes demuestran lo poderosas que se han vuelto las pandillas del país al interior de las cárceles —y lo impotente que ha sido el gobierno para detenerlas—. Las autoridades locales dicen que los presos de Parnamirim pueden andar libremente por sus respectivas unidades y espacios comunes desde 2015, cuando los internos rompieron las rejas de sus celdas durante una rebelión.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Esta total falta de control sobre el sistema penitenciario no se da exclusivamente en Rio Grande do Norte. Casi 100 reclusos murieron durante los primeros días de 2017 en una serie de motines en cárceles de varias partes de Brasil, relacionados en parte con una batalla entre las dos organizaciones criminales más grandes del país, el PCC y el Comando Vermelho (CV).

El PCC y el CV surgieron en las cárceles. Sus enfrentamientos se han presentado en varias partes del país, y la reciente fuga permite suponer que los grupos criminales más pequeños también pueden ejercer un alto grado de control dentro de las prisiones. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 18 NOV 2022

Recién se conoce que hace varios meses las autoridades penitenciarias de Ecuador liberaron discretamente a uno de los traficantes de…

BRASIL / 6 SEP 2022

La policía brasileña ataca el contrabando que ingresa desde Paraguay, aunque sin claridad sobre el impacto a largo plazo…

BARRIO 18 / 16 MAY 2022

Como parte de su fuerte ofensiva contra las pandillas, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha aprobado el encarcelamiento…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…