HomeNoticiasNoticias del díaFujimori gana primera ronda electoral en Perú pregonando posición contra el crimen
NOTICIAS DEL DÍA

Fujimori gana primera ronda electoral en Perú pregonando posición contra el crimen

PERÚ / 12 ABR 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

 Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori en la cárcel, ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Perú mientras se posiciona como la candidata más firme contra el crimen organizado.

Los primeros resultados indican que Keiko Fujimori ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Perú el 10 de abril con el 39 por ciento de los votos, informó Associated Press.

El segundo lugar lo ocupó el execonomista del Banco Mundial Pedro Kuczynski con 24 por ciento, seguido por la congresista Veronika Mendoza, con 17 por ciento.

Los resultados finales se esperan el lunes. Si los resultados son válidos, Fujimori se enfrentará  a Kuczynski en segunda vuelta el 5 de junio.

Fujimori ha sido la favorita durante meses. Sin embargo, las encuestas indican que Kuczynski tiene una buena posibilidad de ganar una segunda vuelta debido a la impopularidad de los crímenes cometidos por el padre de Fujimori durante su mandato como presidente, según The Wall Street Journal.

El padre de Keiko, Alberto Fujimori, actualmente cumple una condena de 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad, incluyendo la autorización de escuadrones de la muerte durante su gobierno de 1990 a 2000. Pese a ser una figura polarizante, muchos peruanos le reconocen a Fujimori el debilitamiento del grupo insurgente de izquierda Sendero Luminoso.

Un pilar de la plataforma de la campaña de Keiko ha sido la promesa de hacer frente a la delincuencia y restaurar el legado de ley y orden de su padre. Esto parece haber dado sus frutos durante la elección.

"Voté por ella porque es la única que va a ser capaz de derrotar el crimen organizado y el terrorismo", declaró un votante a Bloomberg.

El 9 de abril, el día antes de las elecciones, 10 personas murieron después de que insurgentes de Sendero Luminoso atacaran un convoy militar que viajaba a un pueblo de la región Junín en Perú para guardar la seguridad durante la votación, informó El Comercio.

Las elecciones en Perú han sido objeto de gran controversia después de que dos candidatos presidenciales, entre ellos uno de los principales a quien el tribunal electoral de Perú vetó por delitos de campaña.

Analisis de Insight Crime

Durante la campaña presidencial, Fujimori criticó al actual presidente de Perú, Ollanta Humala, por flaquear ante el crimen y no hacer lo suficiente para fortalecer la seguridad ciudadana.

Las propuestas de seguridad de Fujimori han incluido apostar el ejército fuera de las prisiones para hacer guardia y enviar la marina para proteger Callao, principal puerto marítimo del Perú y centro importante del tráfico de drogas. Estas propuestas permitirían que 10.000 agentes de la policía nacional, que actualmente realizan estas tareas, centrarse en la lucha contra la delincuencia callejera.

 VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Fujimori también ha propuesto modificar el código penal de Perú para dar mayor autonomía a la policía nacional y al poder judicial para luchar contra la delincuencia, así como la construcción de 20 nuevas "fábricas-cárceles".

Mientras que la plataforma anticrimen de Fujimori y su legado familiar de ley y orden cautiva a muchos peruanos, especialmente los de zonas rurales afectadas por Sendero Luminoso, otros temen un regreso a los peores excesos del autoritarismo vistos bajo el gobierno de su padre. Estas preocupaciones pueden en última instancia descarrilar la candidatura presidencial de Keiko

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 25 AGO 2021

Una serie de redadas e incautaciones de drogas en toda América Latina han demostrado que los productos de marihuana de…

COCA / 4 NOV 2021

Mientras el número de hectáreas de hoja de coca en Perú ha sido el tema de debates recientes, varios informes…

BOLIVIA / 3 MAR 2023

Este 3 de marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre, coincide con el 50º aniversario de la firma de un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…