HomeNoticiasNoticias del díaFuncionarios Guatemaltecos Identifican 54 Grupos Narcotraficantes
NOTICIAS DEL DÍA

Funcionarios Guatemaltecos Identifican 54 Grupos Narcotraficantes

BARRIO 18 / 12 JUN 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

Una investigación del Ministerio de Gobernación de Guatemala ha identificado a más de 54 organizaciones narcotraficantes en el país, incluyendo los grupos independientes y los que trabajan como "filiales" para organizaciones transnacionales más grandes.

Las autoridades también investigan las operaciones de 40 células de Barrio-18 y 30 de la Mara Salvatrucha, informó la AFP.

La información recogida en la investigación permitió a Mauricio López, Ministro de Gobernación, presentarle al Presidente Otto Pérez un "mapa del delito" en una reunión de gabinete el 11 de junio.

López explicó que los grupos criminales han sido identificados según sus áreas de operación, el nivel de amenaza y su estructura, informó Univisión. Algunos de los 54 grupos funcionan como "filiales" de organizaciones internacionales más grandes, mientras que otros operan de forma independiente.

La mayoría de estos grupos narcotraficantes también se dedican a actividades criminales como el tráfico de armas y el tráfico humano, homicidios, extorsiones, robos de auto, y/o robo común.

Análisis de InSight Crime

No está claro cómo, y si en alguna medida, el "mapa del delito" que recibió el presidente Pérez, el cual fue producido utilizando la información recogida por las agencias de inteligencia de Guatemala durante el año pasado, se relaciona con el mapa publicado a principios de esta semana, utilizando información de investigadores antinarcóticos de la Fiscalía.

Aunque el Ministerio de Gobernación no pueda ofrecer más detalles, tales como las zonas exactas donde operan los grupos o cuántos miembros tienen, debido a que la investigación aún está en curso, sus declaraciones hacen eco de informes anteriores que establecen que los carteles extranjeros más poderosos, especialmente los Zetas y el Cartel de Sinaloa, a menudo "contratan" a grupos locales para llevar a cabo sus operaciones en Guatemala. Las luchas entre estos dos grupos - y entre las pandillas más pequeñas adheridas a cada cartel - en Guatemala por el control territorial, es una de las posibles razones detrás del aumento reciente en los homicidios del país.

En el pasado ha habido indicios de que las, cada vez más sofisticadas Maras, tales como las 70 células mara o "clicas" identificadas por el Ministerio de Gobernación, también pueden estar trabajando con organizaciones narcotraficantes transnacionales como los Zetas, pese a que informes sobre la "integración" de las maras con los Zetas han demostrado no tener fundamentos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 11 MAY 2021

Un nuevo informe indica una creciente participación de las mujeres en las actividades extorsivas de las maras en Centroamérica, una…

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

BARRIO 18 / 9 FEB 2023

Después de que la influyente y bien dateada publicación El Faro declarara que el controvertido presidente de El Salvador Nayib…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…