HomeNoticiasNoticias del díaFuncionarios de México robaron millones de sistema penitenciario: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

Funcionarios de México robaron millones de sistema penitenciario: Informe

MÉXICO / 2 NOV 2016 POR TRISTAN CLAVEL ES

Más de US$2 millones habrían sido desviados del presupuesto federal penitenciario de México en 2014 por funcionarios que usaron el dinero para adquirir vehículos de lujo y boletos de avión, lo que pone de relieve cómo la corrupción incide en los problemas que enfrenta el sistema carcelario en México.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el país sospecha que se desviaron por lo menos MXP38,5 millones de pesos del presupuesto federal penitenciario de 2014, según un informe de Animal Político, que cita una solicitud del organismo de septiembre de 2016 donde se pide a la Procuraduría General de la República que abra una investigación penal por las acusaciones.

Los dineros desviados, que actualmente suman más de US$2 millones, pero que fueron equivalentes a más de US$2 millones 800 mil según la tasa de cambio de 2014 fueron robados del presupuesto del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), que forma parte de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Entre las irregularidades señaladas por la ASF estuvo la adquisición de siete camionetas tipo suburban blindadas por un valor total de MEX17 millones de pesos (unos US$885.000 a la actual tasa de cambio) sin una justificación de seguridad establecida. Tres de esos vehículos inicialmente no fueron siquiera recibidos por la OADPRS, sino que fueron usados temporalmente por altos funcionarios de otras dependencias de la SEGOB.

Un servicio de vuelos por valor de MXP1 millón 500 mil pesos (unos US$78.000) para funcionarios de la SEGOB también se contrató con dineros de la OADPRS debido a "la urgencia de transportar a servidores públicos de mando superior para atender requerimientos de centros federales y donde la transportación vía terrestre se vuelve complicada". Pero la ASF señala el hecho de que el contrato público se celebró sin un proceso de licitación, como lo exige la ley, y se gastaron otros MXP20 millones de pesos (más de US$1 millón) para adquirir cuatro boletos de avión sin justificación.

Análisis de InSight Crime

Las revelaciones que tienen que ver con el desvío de grandes sumas de dinero del presupuesto de la penitenciaría federal durante un año en el que hubo un aumento del número de incidentes en cárceles ilustra la contribución de la corrupción a los grandes e innumerables problemas que aquejan notoriamente el sistema penitenciario en México.

El número de intentos de fuga, disturbios, asaltos, homicidios y suicidios llegó a 1.262 en 2014 e implicó a 2.459 reclusos; casi 20 por ciento más que el año anterior. Y aunque ha habido intentos recientes del gobierno por atender las muchas deficiencias del sistema carcelario, la corrupción podría frustrar estos esfuerzos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Prisiones

Uno de los ejemplos más bochornosos de cómo la corrupción socava el sistema penitenciario en México ocurrió en julio de 2015, cuando Joaquín "El Chapo" Guzmán, que puede llamarse el capo más célebre del mundo, escapó de una instalación de máxima seguridad. (Fue recapturado en enero de 2016.) Juan Ignacio Hernández Mora, quien dirigió la OADPRS cuando se desviaron los fondos en 2014, fue despedido de su cargo junto con otros dos altos funcionarios luego de la fuga de El Chapo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 14 NOV 2022

Cuando fue adicto a los opioides, Matt Meakin, de 35 años, oriundo de Sherman Oaks, llegó a vivir en Skid…

DESTACADO / 15 MAR 2022

Una intrincada serie de transacciones, detallada en documentos de la corte federal, muestra que los criminales de México siguen utilizando…

BRASIL / 31 DIC 2021

Hacer predicciones en torno a la dinámica criminal en 2022 es más difícil que en muchos otros años, dado que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…