HomeNoticiasNoticias del díaLíder de Los Gaitanistas será juzgado como criminal
NOTICIAS DEL DÍA

Líder de Los Gaitanistas será juzgado como criminal

AUC / 11 SEP 2013 POR JAMES BARGENT ES

El fundador de Los Gaitanistas será juzgado como un criminal y no un como paramilitar desmovilizado, a raíz de una decisión judicial sobre un caso; el cual marca la línea divisoria entre el paramilitarismo en Colombia y sus sucesores criminales en las BACRIM.

Un juez del Tribunal de Justicia y Paz –un tribunal creado para manejar el proceso de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)– decidió que Daniel Rendón Herrera, alias "Don Mario", no calificaba para ser juzgado como parte del proceso.

Aunque Don Mario apareció en la lista de los jefes de las AUC a ser juzgados bajo la ley de desmovilización –bajo la cual recibiría una pena máxima de 8 años– el tribunal falló que sus continuas actividades criminales después de 2006 lo hacían inelegible.

Entre las pruebas citadas por el juez hubo llamadas telefónicas interceptadas en las que los miembros de Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), se referían a Don Mario como su líder y un documento escrito por uno de los principales sucesores de Don Mario, el ya fallecido Juan de Dios Úsuga David, alias "Giovanni", en el que afirmaba que Don Mario era su jefe y había ordenado el secuestro de 25 personas.

Don Mario admitió haberse rearmado y formado el Bloque Héroes de Castaño bajo las órdenes del famoso jefe de las AUC Vicente Castaño, pero dijo que sólo lo había hecho porque Castaño le había dicho que el narcotraficante y líder paramilitar Diego Murillo, alias "Don Berna", planeaba matarlos.

En las próximas semanas, Don Mario, quien fue detenido en 2009, será acusado de concierto para delinquir agravado en Colombia, y más adelante podría enfrentar la extradición a Estados Unidos, informó El Colombiano.

Análisis de InSight Crime

Vicente Castaño fue asesinado en 2007, probablemente a manos de sus socios de las AUC. Don Mario rápidamente se movió para tomar el control de la organización y comenzó a operar bajo el nombre de las Autodefensas Gaitanistas, que luego serían más conocidas como los Urabeños.

VEA TAMBIÉN: Perfil de los Urabeños

Si bien el final del proceso de desmovilización de las AUC en 2006 a menudo es citado como el comienzo de la era de los grupos sucesores narcoparamilitares, conocidos como las BACRIM ("bandas criminales"), se puede argumentar que la pérdida de la jefatura de las AUC, debido a la violencia o la extradición en 2007 y 2008 marca la verdadera línea divisoria entre las épocas criminales. Fue en este momento en que los mandos medios, como Don Mario, tomaron el control de los remanentes de las AUC y comenzaron a dar forma a los grupos híbridos ahora conocidos como las BACRIM.

La decisión del juez de juzgar a Don Mario como jefe de las AGC, y no como el sicario y jefe de finanzas de Vicente Castaño, refleja correctamente el cambio decisivo de esta era.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 27 MAY 2022

Colombia pasó de tener las elecciones más pacíficas en 2018 a las más violentas en 2022.

COLOMBIA / 14 DIC 2021

Un caso criminal por difamación presentado por alias “Memo Fantasma”, contra el codirector de InSight Crime, Jeremy McDermott, ha sido…

COCAÍNA / 9 JUN 2022

Un ingenioso operativo encubierto italocolombiano terminó con la captura de docenas de personas en ambos continentes y el decomiso de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…