HomeNoticiasNoticias del díaFuturo del Cartel del Golfo es incierto al intensificarse las luchas internas en el norte de México
NOTICIAS DEL DÍA

Futuro del Cartel del Golfo es incierto al intensificarse las luchas internas en el norte de México

CARTEL DEL GOLFO / 9 ABR 2014 POR JAMES BARGENT ES

Una ola de violencia en el norte de México ha sido atribuida a una sangrienta lucha por el control del Cartel del Golfo, lo que sugiere largos enfrentamientos internos, y la pérdida de sus principales líderes ha llevado a una ruptura en la estructura de la organización.

Sólo en esta última semana, al menos 35 personas han sido asesinadas en enfrentamientos, en una serie de ciudades a través del estado de Tamaulipas, informó Proceso.

La violencia comenzó el 4 de abril con un ataque a un hotel en Ciudad Mier, antes de extenderse a las ciudades de Tampico, Miguel Alemán, Reynosa y Matamoros.

Según fuentes anónimas de las fuerzas de seguridad consultadas por EFE, la causa de los enfrentamientos es una guerra por el control del Cartel del Golfo, el cual se ha dividido en facciones tras las recientes detenciones de dos de sus principales comandantes.

Una de estas facciones es controlada por la familia de Osiel Cárdenas Guillén, quien dirigió el cartel cuando estaba en su apogeo, y tiene su sede en Matamoros, mientras que la otra facción controla la zona metropolitana de Tampico, según Proceso.

Análisis de InSight Crime

El Cartel del Golfo, alguna vez el más poderoso cartel de las drogas de México, ha estado en declive desde 2010, desde que su brazo armado, los Zetas, se enfrentaron a sus antiguos jefes. Poco después, el grupo se dividió en dos facciones rivales; una conocida como los Metros, liderada por Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias "El Coss", y la otra, Los Rojos, que se mantuvo leal a la familia Cárdenas.

Desde entonces, el grupo ha sido duramente golpeado por la lucha contra los Zetas, así como por el arresto en 2012 del líder El Coss y su sucesor, Mario Ramírez Treviño, alias "X20" en 2013, del lado de Los Metros, y de Mario Cárdenas Guillén, alias "El Gordo" en 2012, del lado de Los Rojos.

Si los informes actuales sobre las luchas internas son correctos, esto sugeriría una continuación del conflicto iniciado años atrás, con la familia Cárdenas llevando a los Rojos a enfrentar a sus rivales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel del Golfo

Sin embargo, sin el surgimiento de un claro liderazgo desde los arrestos y con la reciente captura de otro comandante considerado como un posible líder, el cartel pudo haberse descompuesto a tal punto que incluso esto podría ser una simplificación, y es posible que incluso más facciones se estén disputando el control.

La situación se complica aún más por el prolongado conflicto con los Zetas en Tamaulipas, quienes también han experimentado un proceso de división y fragmentación tras la pérdida de sus principales líderes.

En este nuevo y cada vez más fracturado paisaje criminal, es probable que Tamaulipas siga siendo devastada por la violencia, mientras los remanentes de ambos carteles se disputan lo que queda de sus imperios criminales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EXTORSIÓN / 17 JUN 2022

Comprar pollo fresco en la ciudad de Chilpancingo, México, resultó casi imposible en la semana que termina. Casi todos los…

CARTEL DE JALISCO / 2 SEP 2021

A medida que la violencia aumenta en México año tras año, los grupos criminales han adoptado un enfoque cada vez…

MÉXICO / 25 MAY 2023

Los grupos criminales de México y Latinoamérica se han especializado en atraer a jóvenes vulnerables a sus filas. Pero un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…