HomeNoticiasNoticias del día¿Está el futuro de Los Gaitanistas fuera de Colombia?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Está el futuro de Los Gaitanistas fuera de Colombia?

COLOMBIA / 7 ABR 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Las autoridades capturaron a seis presuntos miembros del grupo criminal colombiano Los Gaitanistas; sin embargo, al parecer ninguno de ellos es colombiano, lo cual permite preguntarse por el alcance internacional del grupo y hacia dónde puede trasladar su base de operaciones en el futuro.

Con el apoyo de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés), en varias redadas la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN) de Colombia arrestó a ocho presuntos miembros de la red criminal Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), seis de los cuales no eran ciudadanos colombianos, informó El Espectador.

Entre los detenidos se encontraban un panameño, un dominicano, dos nicaragüenses, dos ecuatorianos y dos colombianos. Según EFE, los dos ecuatorianos fueron detenidos en Guapí, municipio del departamento del Cauca, mientras que los otros seis fueron detenidos en ciudad de Panamá.

El presunto líder de la red, acusado de contrabando de drogas de las costas de Colombia hacia Panamá, es un panameño de 45 años de edad conocido como alias “David”.

Las autoridades también decomisaron tres diferentes cargamentos de droga que en total suman 1,4 toneladas de cocaína, al parecer destinadas a Estados Unidos y Europa.

Análisis de InSight Crime

Lo que llama particularmente la atención en estas capturas es la diversidad de nacionalidades de las personas detenidas. Las AGC han demostrado tener alcance internacional en España, y uno de sus máximos dirigentes fue detenido en Argentina, donde se escondía. Y aunque el grupo parece estarse expandiendo, no se sabe que recluten miembros en otros países del Caribe o Centroamérica.

Sin embargo, como InSight Crime lo señaló el año pasado, la disolución de la dirección central de las AGC, dado que los líderes importantes continúan siendo capturados o abatidos, podría provocar que su base de operaciones se traslade de su territorio tradicional: la región de Urabá al noroeste colombiano.

VEA TAMBIÉN: La victoria de Los Urabeños

Ese proceso se puede acelerar debido a los esfuerzos intensificados y recientes del gobierno colombiano por desmantelar el grupo en Urabá y capturar a su líder, Darío Antonio Úsuga, alias “Otoniel”.

De hecho, el final de Otoniel parece inminente. Si es dado de baja o capturado, es posible que como resultado la red de las AGC se traslade al exterior, especialmente si la dirigencia central se internacionaliza aún más.

Asimismo, es importante señalar los cambios en el tamaño de los cargamentos de cocaína incautados, que van desde menos de 400 kilogramos a un poco más de 600, lo cual es otro indicio de que los días de los envíos de varias toneladas de droga pueden ser cosa del pasado, dado que los traficantes colombianos prefieren apostar por envíos de droga más pequeños y por lo tanto menos riesgosos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 4 AGO 2023

En tanto que un exlíder guerrillero reaparece e insta a su ejército a continuar una lucha casi perdida, otra facción…

COLOMBIA / 9 JUN 2023

Los ataques que ha sufrido la mayor mina de oro de Colombia por parte de los gaitanistas, una de las…

COLOMBIA / 23 MAY 2022

La reconfiguración de los grupos que controlan el microtráfico en la capital colombiana estaría detrás de los macabros homicidios registrados…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…