HomeNoticiasNoticias del díaGanado de Nicaragua ingresa como contrabando a Honduras
NOTICIAS DEL DÍA

Ganado de Nicaragua ingresa como contrabando a Honduras

CONTRABANDO / 25 AGO 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Según los informes, en sólo tres meses los grupos que operan con ganado han transportado ilegalmente 22.000 cabezas de ganado desde el oriente de Nicaragua hasta Honduras, destacando el tamaño de un comercio que presuntamente depende de funcionarios corruptos y de grandes terratenientes.

Según la policía de la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) de Nicaragua, los intermediarios -entre ellos ciudadanos de El Salvador y México- son enviados a diferentes ciudades de esta región para que compren legalmente ganado a los agricultores nicaragüenses, informó La Prensa. Estos extranjeros ofrecen un precio mejor que el que ofrecen los mercados locales, señalaron algunos agricultores, quienes negaron tener conocimiento previo sobre la intención de los compradores de traficar el ganado.

Los intermediarios reciben una comisión de alrededor de US$115 por cada cabeza de ganado, y producen documentos de venta y formularios de autorización de transferencia falsos que indican que los animales serán enviados a una ubicación dentro de Nicaragua.

Según fuentes vinculadas a los ganaderos, el lugar que aparece en estos documentos es un rancho propiedad de una reconocida empleada del sector público de Somotillo, en el departamento de Chinandega, en la frontera con Honduras, aunque, como señaló La Prensa, es posible que otros terratenientes también estén involucrados en este comercio.

Una vez el ganado se lleva a través del país hasta Somotillo (vea el mapa de La Prensa), es entregado a otros miembros de la red en cruces fronterizos ilegales para que lo lleven a Honduras.600x400 1408934355 RutadelGanado25agost

Análisis de InSight Crime

Si bien la colaboración oficial es un tema común en el comercio ilegal de ganado, el caso actual se destaca porque incluso la primera etapa del proceso -la adquisición del ganado- ocurre con una fachada de legalidad, en lugar de ser robado. Nación, un diario de Costa Rica, indicó que en algunos casos esto podría estar relacionado con la sequía que actualmente afecta a Nicaragua. También hay informes de que unas 300 cabezas de ganado nicaragüenses ingresan de contrabando a Costa Rica cada semana, con el comercio siendo impulsado por la disposición que tienen los agricultores de escasos recursos para vender su ganado a bajo precio.

La presunta participación de los terratenientes y los funcionarios nicaragüenses es quizás inevitable dadas las dificultades logísticas presentadas por el contrabando de animales grandes. Los traficantes son propensos a necesitar de la colaboración oficial para falsificar documentos, albergar a los animales y ayudar a "legalizar" el transporte transfronterizo.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Nicaragua

El robo de ganado en Latinoamérica es un fenómeno que se remonta a muchos años atrás y que parece estar creciendo en escala. El año pasado, Aminta Granera, la directoria de la Policía Nacional de Nicaragua, señaló que durante el primer semestre de 2013 se habían desmantelado más de 100 grupos dedicados al robo de ganado.

A menudo el crimen está relacionando con pequeñas bandas, aunque también puede involucrar a grandes grupos transnacionales. Este es un comercio que requiere de muchas de las mismas herramientas utilizadas por el tráfico de drogas, incluyendo los vínculos con empresas de alto nivel y las conexiones con el gobierno, así como la infraestructura de transporte y las grandes instalaciones de almacenamiento. Los Cachiros, un importante grupo de transporte de drogas de Honduras, comenzó su carrera criminal en este comercio.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 24 DIC 2021

El aumento de la violencia en Ecuador ha mostrado una trayectoria ya conocida: la disponibilidad de más cocaína significó más…

COLECTIVOS / 25 NOV 2021

Bajo la veeduría de observadores internacionales, las elecciones de este fin de semana en Venezuela mostraron bajos índices de interferencia…

BRASIL / 29 SEP 2022

Brasil acudirá a las urnas el 2 de octubre en unas elecciones que ofrecen dos visiones diametralmente opuestas sobre la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…