HomeNoticiasNoticias del díaGanancias criminales en Guatemala podrían no ser tan lucrativas
NOTICIAS DEL DÍA

Ganancias criminales en Guatemala podrían no ser tan lucrativas

EXTORSIÓN / 12 OCT 2015 POR ELYSSA PACHICO ES

Según nuevas cifras divulgadas por el Ministerio Público de Guatemala, las sumas que ganan los grupos criminales por extorsiones, secuestros y sicariato es poco si se compara con el dinero en efectivo involucrado en varios recientes escándalos de corrupción.

El Ministerio Público informó al diario La Hora que un solo grupo criminal puede recolectar hasta 135.000 quetzales (unos US$17.500) al mes en ganancias derivadas de la extorsión, lo cual asciende a unos US$210.000 en ganancias anuales para el mismo grupo criminal.

El informe de La Hora no incluyó la cifra estimada por el Fiscal General del total de ganancias potenciales generadas por la extorsión, pero el Ministerio del Interior señaló que pueden ser de unos US$61 millones al año. Esta cifra incluye ganancias estimadas de los secuestros llamados “exprés”, en los que se retiene como rehén a la víctima por un corto periodo de tiempo. 

Según los números del Ministerio Público informados por La Hora, los fiscales han registrado casos en los que las familias pagan rescates entre US$130 y US$3.250. El fiscal contra el crimen organizado de Guatemala declaró al periódico que en muchos casos los secuestradores comienzan exigiendo un millón de quetzales (unos US$130.000) de rescate, pero luego rebajan en sus demandas durante las negociaciones si intervienen los fiscales y la policía.

Otra fuente de ingresos importante para los grupos criminales son los asesinatos por encargo. La dirección de investigaciones criminalísticas del Ministerio Público contó a La Hora que hasta el 38 por ciento de los homicidios en Guatemala pueden haber sido perpetrados por sicarios, quienes pueden ganar entre US$13 y US$26.000 por el encargo. Un sicario entrevistado previamente por La Hora, dijo que había cobrado entre US$910 hasta unos US$3.250 por su trabajo, pero que el precio subía o bajaba dependiendo de si se le suministraba o no el arma para el trabajo.

Análisis de InSight Crime

Asignar un valor total estimado a actividades criminales, como la extorsión y el secuestro es una tarea difícil. Los organismos del gobierno por lo general se arriesgan a subestimar las ganancias en juego, en parte porque es posible que un número importante de personas no denuncien los crímenes.

VEA TAMBIÉNNoticias y perfiles de Guatemala

Los cálculos del Ministerio Público indican que no debe tomarse a la ligera el potencial de ganancias provenientes de la extorsión, el secuestro y el sicariato. Sin embargo, esas sumas parecen irrisorias en comparación con las ganancias reportadas que se manejaron en los recientes esquemas de corrupción estatal. Según el Ministerio Público, la red de fraude aduanero dirigida por el expresidente y la vicepresidenta de Guatemala robó en un año más de US$3 millones en dineros del gobierno. En otro caso desvelado este año, un candidato a la vicepresidencia se vio implicado en un complot de lavado de dinero que puede ascender a US$121 millones en dinero blanqueado.

Aun cuando Guatemala sin duda debe seguir trabajando en el fortalecimiento de la seguridad pública combatiendo la extorsión y el secuestro, las autoridades han hecho bien este año en prestar atención especial a las élites corruptas que también están amasando enormes ganancias.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 1 DIC 2021

Comenzaba a clarear el día en Ciudad de Guatemala el 31 de agosto de 2016, y el juez Carlos Ruano…

ÉLITES Y CRIMEN / 5 AGO 2021

Antes de la destitución de Juan Francisco Sandoval, la fiscal general Consuelo Porras, la principal fiscal anticorrupción de Guatemala, lo…

CARIBE / 22 OCT 2021

Los secuestros se han disparado en Haití recientemente; sin embargo, esta crisis tiene raíces políticas y criminales.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…