HomeNoticiasNoticias del díaGobernador de Colombia arrestado por múltiples homicidios y vínculos criminales
NOTICIAS DEL DÍA

Gobernador de Colombia arrestado por múltiples homicidios y vínculos criminales

COLOMBIA / 14 OCT 2013 POR MIRIAM WELLS ES

El gobernador del departamento de La Guajira de Colombia, un importante centro del crimen organizado, ha sido arrestado en un caso que demuestra hasta qué punto la política y la criminalidad van de la mano en la región.

Un fiscal de la Corte Suprema ordenó la captura de Juan Francisco Gómez por presuntos vínculos con una serie de asesinatos y otros crímenes que ocurrieron décadas atrás, una historia reportada por InSight Crime a principios de este año.

El gobernador del departamento ubicado en el extremo nororiental de Colombia es acusado detrabajar con el poderoso jefe criminal regional Marcos Figueroa, alias "Marquitos", y de tener vínculos con el bloque de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), alguna vez dirigido por Salvatore Mancuso y Rodrigo Tovar, alias "Jorge 40", informó El Espectador.

En los últimos meses Gómez, también conocido como "Kiko", fue nombrado como sospechoso en el asesinato de tres dirigentes políticos regionales, llevados a cabo por las AUC, y dos mujeres, incluyendo Yandra Brito Carrillo, quien reemplazó a Gómez como alcalde de la ciudad de Barrancas, como su sucesor elegido en 2004. Brito, quien fue asesinada el año pasado, había acusado a Gómez de la muerte de su marido en 2008, a raíz de las disputas sobre el manejo de los fondos del gobierno, informó Semana.

Gómez fue capturado el 12 de octubre por un equipo de la Fiscalía General, que luchó con los escoltas policiales del gobernador con el fin de detenerlo, informó El Tiempo. Se lo llevaron en una ambulancia, aunque no está claro si él sufrió heridas en el enfrentamiento.

Análisis de InSight Crime

La lista de acusaciones contra Gómez es extensa e ilustra la cantidad de crímenes por lo cuales uno tiene que ser acusado para ser finalmente detenido en un lugar como La Guajira, donde ha habido durante mucho tiempo acusaciones de corrupción.

El departamento es un lugar clave en el panorama criminal de Colombia, como un punto de entrada para el contrabando de gasolina, armas y municiones que llegan masivamente desde Venezuela, y un punto de partida para avionetas ligeras y lanchas rápidas que transportan cargamentos de drogas hacia el Caribe. También está lleno de dinero en efectivo de la minería del carbón –la mina El Cerrejón, cerca de Barrancas, es una de las minas de carbón a cielo abierto más grandes del mundo, y la ciudad recibió alrededor de US$15 millones en regalías de la industria cada año, según Semana.

Se cree que Figueroa es responsable de gran parte de la cocaína que se mueve a través de La Guajira y se cree que ahora está afiliado con los Urabeños -un grupo sucesor de las AUC y la organización criminal más dominante de Colombia.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de los Urabeños

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 31 ENE 2023

El primer ministro interino de Haití aterrizó en la capital del país después de un viaje al extranjero, y lo…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

COLOMBIA / 13 OCT 2021

En las fotos se veían cinco cadáveres tendidos en el suelo, cada uno con una mano extendida, cerca de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…