HomeNoticiasNoticias del díaGobernador Firma Acuerdo para Legalizar Autodefensas en el Occidente de México
NOTICIAS DEL DÍA

Gobernador Firma Acuerdo para Legalizar Autodefensas en el Occidente de México

AUTODEFENSAS / 24 ABR 2013 POR JAMES BARGENT ES

El gobierno de Guerrero, México, ha firmado un acuerdo con las fuerzas locales de autodefensa para iniciar el proceso de legalización de estos grupos, en un intento por hacer frente a los temores sobre el aumento de estos grupos en la región.

El gobernador Ángel Aguirre y el líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero (UPOEG), que aglutina varios grupos de autodefensa, Bruno Plácido Valerio, acordaron iniciar el proceso de reconocimiento legal y la regulación de estos grupos a través de un "Sistema de Seguridad Comunitaria", informó El Universal.

El acuerdo tiene como objetivo definir legalmente las responsabilidades, obligaciones y facultades de los grupos de autodefensas, dijo el gobernador. Asimismo, establece los planes para que los grupos reciban entrenamiento del ejército mexicano en materia de Derechos Humanos y estrategias de seguridad.

Aguirre también planteó la posibilidad de que los miembros paguen por una suscripción, aunque Plácido expresó su preocupación de que esto podría resultar en la cooptación de estos grupos por el estado, ya que dejarían de responder principalmente a sus comunidades.

Análisis de InSight Crime

Mientras que los grupos de autodefensa han surgido en una serie de puntos de conflicto en México, gran parte de la actividad reciente se concentra en Guerrero.

La UPOEG tiene raíces que se remontan a un movimiento de autodefensa creado en los años noventa (aunque esta relación es ahora tensa), con fuertes vínculos con las comunidades indígenas y ha colaborado previamente con el estado.

Esto está en marcado contraste con otras regiones, especialmente con el vecino Michoacán, donde los grupos de autodefensa han entrado en conflicto con las fuerzas de seguridad, y ambas partes se han acusado mutuamente de trabajar con carteles de la droga.

Los planes para legalizar los grupos de Guerrero pueden ayudar a reducir la amenaza de una escalada de la violencia parapolicial. No obstante, todavía hay un grave peligro de corrupción - ya sea por parte de grupos criminales o de la cooperación con las fuerzas de seguridad, las cuales sufren altos niveles de corrupción e infiltración criminal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 26 OCT 2021

Dos altos comandantes de la policía en México y Colombia admitieron recientemente haber filtrado información sensible a narcotraficantes mientras trabajaban…

HOMICIDIOS / 19 OCT 2022

Siguen los asesinatos de las madres que buscan los cuerpos de sus seres queridos en México, lo que deja mal…

CARTEL DE JALISCO / 8 MAY 2023

Las drogas sintéticas han causado cambios en el crimen organizado. A diferencia de la mayoría de las drogas tradicionales, que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…