El exgobernador de Veracruz, México, ha desaparecido en medio de una avalancha de denuncias de corrupción, lo que representa otro duro golpe contra la credibilidad de la administración de Enrique Peña Nieto, que ha estado plagada de escándalos.
Funcionarios mexicanos que sospechan que el exgobernador Javier Duarte pudo haber abandonado el país han solicitado que el cuerpo de policía internacional, Interpol, participe en su búsqueda en 190 países, informó El País.
Según El País, Duarte renunció a su cargo como gobernador de Veracruz el 12 de octubre para enfrentar más de 50 acusaciones en su contra. El Wall Street Journal informó que el 19 de octubre algunos funcionarios dijeron que se había expedido una orden de captura contra el político por cargos de extorsión y corrupción.
Miguel Ángel Yunes —Gobernador electo de Veracruz que tomará posesión del cargo el 1 de diciembre— afirmó que Duarte huyó del estado el 15 de octubre a bordo de un helicóptero proporcionado por el actual gobernador interino, Flavino Ríos.
El ministro del Interior, Miguel Osorio Chong, negó la posibilidad de que Duarte haya escapado con la ayuda del gobierno nacional, y agregó que no existen registros oficiales de que el exgobernador haya salido del país.
Según las investigaciones de las autoridades mexicanas, Duarte y el gobierno de Veracruz malversaron más US$26 millones de fondos del estado, asignando falsos contratos públicos a “empresas fantasma”, según informó Animal Político.
En septiembre, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), actualmente en el poder, suspendió la pertenencia de Duarte al partido, decisión que, según el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, es la primera medida de esta naturaleza que se toma en la historia del partido.
Análisis de InSight Crime
Duarte ha estado involucrado en denuncias penales por varios años, y su estrepitosa caída en desgracia no le será de ayuda al gobierno nacional, que de hecho ya se ha visto salpicado por numerosos escándalos. Desde que asumió el cargo en 2010, Duarte ha sido considerado por algunos analistas como responsable de hacerle trampa a la economía de la región petrolera y de facilitar el crecimiento local del crimen organizado. Los asesinatos y las desapariciones han llegado a altísimos niveles bajo la administración de Duarte, quien incluso ha sido acusado de participar en el asesinato de periodistas en Veracruz, que se ha convertido en el estado más peligroso de México para esta profesión.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México
Como señala El País, se esperaba que Duarte y otros gobernadores del PRI bajo la administración Peña Nieto revitalizarían la imagen del partido, que ha estado viciada por la corrupción y el clientelismo. Pero no parece que el partido en el poder saldrá indemne del caso Duarte. De hecho, se cree que la corrupción le costó al PRI una serie de victorias en las elecciones para gobernador en junio de 2016.