HomeNoticiasNoticias del díaGobernador de México renuncia en medio de acusaciones de vínculos familiares con los Caballeros Templarios
NOTICIAS DEL DÍA

Gobernador de México renuncia en medio de acusaciones de vínculos familiares con los Caballeros Templarios

CABALLEROS TEMPLARIOS / 19 JUN 2014 POR KYRA GURNEY ES

El gobernador de Michoacán, estado ubicado al suroeste de México, ha presentado su renuncia, marcando el final de un período durante el cual, tanto funcionarios estatales como locales, han sido acusados ??de ser cómplices y facilitadores de las actividades del crimen organizado.

El 18 de junio, el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, anunció su renuncia por motivos de salud, informó CNN. Desde que asumió el cargo en febrero de 2012, a Vallejo se le concedieron licencias médicas en tres ocasiones distintas, la más larga de las cuales fue una ausencia de seis meses entre abril y octubre de 2013 por una cirugía del hígado.

El anuncio se produjo apenas cuatro días después de que comenzara a circular en las redes sociales una fotografía de su hijo, Rodrigo, junto con el líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez, alias "La Tuta",.

Aunque Vallejo se comprometió a investigar el origen de la foto, todavía no ha revelado más detalles, informó AFP.

A pesar del escándalo desatado por la fotografía, el gobierno federal sostuvo que la renuncia del gobernador fue motivada por problemas de salud, y dio a conocer un comunicado en el que señala que los problemas médicos de Vallejo requieren “de un tratamiento permanente y continuado”.

Análisis de InSight Crime

Durante el tiempo que Vallejo ha estado en el cargo, las autoridades de Michoacán han sido objeto de numerosas acusaciones de vínculos con el cartel de los Caballeros Templarios, que tiene su centro de operaciones en ese estado. El exsecretario de Gobierno, Jesús Reyna -quien estuvo a cargo durante las prolongadas ausencias de Vallejo- fue enviado a una prisión federal a principios de este año bajo acusaciones de haber colaborado con los Caballeros Templarios.

En abril, el alcalde de Lázaro Cárdenas, la principal ciudad portuaria de Michoacán, también fue detenido por sus presuntos vínculos con los Caballeros Templarios. Su detención se produjo poco después de la de otro alcalde de Michoacán, acusado de trabajar con el cartel.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Además de estas acusaciones, el gobierno de Vallejo ha fracasado en gran medida en hacer frente a las actividades de esta organización criminal en el estado, llevando a la intervención de las autoridades federales. En noviembre de 2013, el gobierno nacional envió tropas a Michoacán para tomar el control de Lázaro Cárdenas, desde donde los Caballeros Templarios trafican drogas y exportan minerales extraídos ilegalmente. También ha sido sobre todo el gobierno federal, en lugar del estatal, el que ha trabajado por la institucionalización de las operaciones de las fuerzas de autodefensa que surgieron en Michoacán, con el supuesto objetivo de enfrentarse a los Caballeros Templarios.

De ser cierto que Vallejo o su familia tienen vínculos con los Caballeros Templarios, la renuncia del gobernador podría marcar el fin de una era de cooperación entre el gobierno y el cartel, el cual ha dependido en gran medida de la corrupción oficial para el desarrollo de sus sus operaciones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 7 OCT 2022

Los dos motines carcelarios que se presentaron recientemente en Ecuador parecen haber acabado con cualquier posibilidad de paz entre las…

DESTACADO / 29 DIC 2021

Después de que el magnicidio del expresidente Jovenel Moïse llevara a Haití a tocar fondo tras décadas de fallidas intervenciones…

CARTEL DE JALISCO / 14 ENE 2022

Los grupos criminales en el estado de Michoacán han lanzado una nueva arma temible: drones que dejan caer bombas sobre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…