HomeNoticiasNoticias del díaGobierno de Brasil enfrenta escalada de homicidios juveniles
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno de Brasil enfrenta escalada de homicidios juveniles

BRASIL / 30 ENE 2015 POR LOREN RIESENFELD ES

En Brasil, 42.000 jóvenes —la mayoría de ellos varones de piel negra— morirán violentamente entre 2013 y 2019, según un estudio reciente que plantea interrogantes acerca de la manera en que el país planea reducir la violencia juvenil.

Esta proyección, basada en estadísticas de los homicidios juveniles en 2012, fue presentada en una conferencia de prensa el pasado 28 de enero por el gobierno brasileño, Unicef y miembros de la sociedad civil.

“La desigualdad se manifiesta en este mapa de la violencia”, dijo la ministra de la Secretaría de Derechos Humanos de Brasil, Ideli Salvatti, en la conferencia. Los análisis previos sobre estadísticas de asesinatos de jóvenes en el país han demostrado que estos son discriminados por raza, género e ingresos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Los jóvenes de piel negra tienen tres veces más probabilidades de morir violentamente que los blancos, los chicos tienen casi 12 veces más probabilidades de morir que las chicas, y gran parte del aumento en los homicidios se concentra en la región noreste del país, que es relativamente más pobre. En el sureste, región más pudiente y más densamente poblada, los homicidios de jóvenes han disminuido.

En la misma conferencia, Salvatti anunció la creación de un grupo de trabajo conformado por diferentes dependencias del gobierno, que intentará crear una estrategia para reducir la violencia juvenil.

Análisis de InSight Crime

Descifrar las estadísticas puede a veces ser complicado. Durante el período de diez años entre 2002 y 2012, los homicidios juveniles subieron solo 2,7 por ciento, lo que sugiere un período de relativa estabilidad. Sin embargo, esto oculta los enormes cambios en las tasas de asesinatos al interior de los estados.

Los programas de seguridad en ciudades grandes como São Paulo y Río de Janeiro contribuyeron a la reducción en los homicidios, mientras que en los estados del noreste los asesinatos se dispararon. En el estado de Río Grande del Norte, los homicidios aumentaron en 293,6 por ciento durante este período.

Algunos informes atribuyen el aumento de la violencia en Brasil al creciente papel del crimen organizado y a la expansión del narcotráfico. Según un artículo publicado en 2007 en Der Spiegel, las pandillas brasileñas emplean niños para hacer su trabajo sucio, a veces dándoles drogas para desensibilizarlos ante la violencia. Un niño de 11 años de edad dijo que “no sintió nada” después de asesinar a un miembro de una pandilla rival porque estaba “muy drogado”.

Otros estudios, como un informe publicado en 2012 por la prestigiosa Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), han demostrado que las drogas y las pandillas no son la causa del aumento de los asesinatos. Por el contrario, este aumento es causado por una “cultura de la violencia” y la impunidad generalizada.

 

 

 

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 28 MAR 2022

Una ola de asesinatos inédita desde los días de la guerra civil en El Salvador fue el mensaje fúnebre de…

BRASIL / 12 JUL 2022

La captura de Sérgio Roberto de Carvalho, uno de los narcotraficantes más prolíficos y buscados del mundo, lograda en Hungría…

CARTEL DE JALISCO / 31 MAY 2023

Las organizaciones criminales son uno de los principales responsables de la violencia en las zonas más afectadas por ese flagelo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…