HomeNoticiasNoticias del díaGobierno de El Salvador Asume Mayor Responsabilidad en la Tregua Entre Pandillas
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno de El Salvador Asume Mayor Responsabilidad en la Tregua Entre Pandillas

BARRIO 18 / 24 ABR 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

El gobierno del Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, está tomando medidas para asumir un papel más relevante en el manejo de la tregua entre las pandillas Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18, pese a que sigue negando que su gobierno esté negociando con ellas.

El 18 de abril en Washington, en una reunión organizada por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, Funes dijo que el gobierno debe responder a las demandas de los líderes de las pandillas para proporcionar la "sostenibilidad" de la tregua, aunque sostiene que esto es diferente a una negociación con ellos, informó El Faro.

La misma semana, El Faro observó en Ilopango una reunión entre el viceministro de seguridad pública, Douglas Moreno, y los líderes de la MS13 y Barrio 18, la primera "zona de paz" de El Salvador. En la reunión, Moreno dijo a los líderes pandilleros que el gobierno ha destinado más de US$1 millón en apoyo al programa de pacificación de Ilopango. Esto incluye reorientar los recursos de varias agencias gubernamentales para programas de ayuda a los pandilleros y sus familias con empleo y educación.

Análisis de InSight Crime

El cambio de Funes parece surgir de las crecientes demandas de muchos en El Salvador y la comunidad internacional para que el gobierno asuma un papel más visible y proactivo en la tregua, especialmente a la luz de la anterior falta de transparencia en el proceso de negociación del gobierno.

Dado que El Salvador está buscando financiación de los actores internacionales - incluyendo Estados Unidos - para programas de reinserción social para los miembros de las pandillas, el gobierno tendrá que demostrar a los donantes su compromiso y la supervisión del proceso.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 1 MAR 2023

Las autoridades estadounidenses han realizado una serie de arrestos que podrían asestar un duro golpe al Programa México de la…

EL SALVADOR / 15 JUN 2022

En medio de los arrestos indiscriminados contra las pandillas en El Salvador, se están cortando los ya frágiles lazos que…

FRONTERA EU/MÉXICO / 19 ENE 2022

La MS13 se ha enriquecido al controlar la forma en que se recolecta y tira la basura en partes de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…