HomeNoticiasNoticias del díaGobierno de Guatemala prohíbe ingreso del jefe de la CICIG al país
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno de Guatemala prohíbe ingreso del jefe de la CICIG al país

ÉLITES Y CRIMEN / 4 SEP 2018 POR HÉCTOR SILVA ÁVALOS ES

El presidente de Guatemala Jimmy Morales anunció que ha decidido “prohibir el ingreso del señor Iván Velásquez Gómez a territorio guatemalteco” y pidió al secretario de la ONU que nombre un sustituto para ocupar el cargo de jefe de la CICIG.

En un comunicado de prensa publicado la tarde de este jueves 4 de septiembre, el Gobierno que preside Morales volvió a acusar a Velásquez de “atentar contra el orden y la seguridad públicas”, y de “afectar la gobernabilidad, institucionalidad, justicia y paz del país”.

Velásquez, magistrado colombiano que asumió las riendas de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en 2013, ha impulsado junto al Ministerio Público de Guatemala investigaciones por supuestos actos de corrupción contra varios miembros de las élites política y económicas del país centroamericano, entre los que se encuentra el presidente Morales, investigado por supuestos delitos de financiamiento electoral ilícito.

Producto de esas investigaciones, el MP ha pedido al Congreso del país levantar la inmunidad del mandatario.

VEA TAMBIÉN: InDepth Élites y crimen organizado

Por su parte, el pasado 31 de agosto, Morales comunicó que ha pedido a Organización de Naciones Unidas, institución que ampara y financia en parte a CICIG, la no-renovación del mandato de la comisión, vigente hasta septiembre de 2019.

Después del anuncio, Velásquez viajó a Washington y Nueva York para explicar a interlocutores en el Congreso y la administración de Donald Trump -Estados Unidos es uno de los principales financistas de la comisión- su versión de lo que ocurre en el país centroamericano. Estaba previsto que el colombiano volviera a Guatemala el viernes, pero ahora eso no parece posible tras la decisión de Morales.

Análisis de InSight Crime

Morales ha vuelto a mover sus piezas en su decisión irreversible de librarse de Velásquez y, a la postre de la CICIG. En el camino, además, acusa a la ONU de “pasividad” a la hora de atender los reclamos de su gobierno sobre las investigaciones acuerpadas por CICIG.

Parece claro además que la primera prioridad del presidente es librarse de Velásquez, ya que en el mismo comunicado del 31 de agosto aseguró que respetará el mandato que aún está vigente y permite la permanencia de la comisión hasta el próximo año, e incluso ha pedido apresurar la nominación de un sustituto del colombiano.

Las primeras reacciones de condena a la última decisión de Morales llegaron en forma de un comunicado del Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que ha sido uno de los más entusiastas defensores del trabajo de la CICIG en la lucha contra la corrupción en Guatemala.

Aún no se sabe qué respuesta dará la ONU a la decisión de Morales o a las exigencias que el guatemalteco hace a la organización internacional.

Por ahora, ha sido el presidente Morales quien ha vuelto a mover piezas en esta batalla política que emprendió para contrarrestar las investigaciones en su contra, y la cual, por hoy, parece ir ganando.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 15 MAR 2023

Las autoridades hondureñas y guatemaltecas han registrado cantidades récord en la erradicación de plantas de coca, una evidencia más de…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2021

Se acumulan la evidencia y las acusaciones contra el exdirector de seguridad pública de México Genaro García Luna. Por un…

COCAÍNA / 7 SEP 2022

César Peralta, alias "El Abusador", se convirtió en el narcotraficante más poderoso y mejor conectado de República Dominicana.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…