HomeNoticiasNoticias del díaGobierno de México afirma disminución de homicidios, pero secuestros siguen aumentando
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno de México afirma disminución de homicidios, pero secuestros siguen aumentando

HOMICIDIOS / 29 AGO 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

A medida que continúa el debate sobre la afirmación del presidente de México, de que sus políticas de seguridad están detrás de la disminución de la violencia, las estadísticas que muestran un rápido crecimiento en el número de secuestros sirven como recordatorio de la precaria situación de seguridad del país.

En una reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que los homicidios relacionados con los delitos federales -a menudo tomados como un indicador de los homicidios relacionados con el crimen organizado- habían caído un 20 por ciento desde que asumió el cargo en diciembre del año pasado; registrándo las mayores caídas en las ciudades más violentas. También destacó la captura de 62 de los 122 criminales "más peligrosos", durante ese período de tiempo, informó El Universal.

El presidente atribuyó este éxito a sus políticas de seguridad, las cuales dijo que habían favorecido las labores de inteligencia sobre las operaciones violentas, informó Milenio.

No obstante, las cifras de secuestro, que van desde enero a julio de 2013, muestran que a pesar de llegar a niveles récord el año pasado, los secuestros siguen aumentando fuertemente, con 911 registrados en los primeros siete meses de 2013, frente a 720 en el período correspondiente del año pasado, informó la agencia de noticias Agencia Proceso.

Análisis de InSight Crime

Peña Nieto debería ser cauteloso al tomar crédito por los aparentes logros en la seguridad -si la tasa de homicidios comienza a aumentar de nuevo, él no tendrá otra salida que asumir la responsabilidad de cualquier disminución en la seguridad-.

Las afirmaciones del presidente, de que la violencia está disminuyendo, también deberían abordarse con precaución. La práctica de utilizar los homicidios relacionados con los delitos federales para ilustrar los niveles de violencia, ha sido criticada por los grupos de la sociedad civil, y bajo la nueva administración, continúan las dudas sobre las cifras del crimen.

Sin embargo, no cabe duda de que el secuestro va en aumento; todas las cifras de una variedad de fuentes muestran números récord que siguen subiendo vertiginosamente.

Lo más probable es que el aumento de los secuestros se deba a dos evoluciones importantes en el panorama criminal de México: concretamente la diversificación de las organizaciones criminales en actividades fuera del tráfico de drogas, incluyendo el contrabando y el tráfico de personas, y la fragmentación de los grupos criminales.

A medida que los carteles centralizados de alcance nacional se han fragmentado en medio de guerras entre sí y contra el Estado, las organizaciones criminales se han fracturado en grupos focalizados a un nivel más local que se financian con el microtráfico, la extorsión de las pequeñas empresas y los secuestros extorsivos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 17 MAY 2023

Hay quienes dan por hecho que la invasión de Tamaulipas por parte del CJNG es algo seguro a pesar de…

POLÍTICAS DE SEGURIDAD / 18 ENE 2023

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció planes de reformar la policía del país, un anuncio que en la superficie…

CARTEL DE JALISCO / 3 NOV 2021

Uno de los destinos más apetecidos de Latinoamérica, la ciudad turística de Tulum en el Caribe se ha posicionado como…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…