HomeNoticiasNoticias del díaGobierno de México: Reducción en Mayo de Homicidios Relacionados al Crimen Organizado
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno de México: Reducción en Mayo de Homicidios Relacionados al Crimen Organizado

HOMICIDIOS / 7 JUN 2013 POR JAMES BARGENT ES

El gobierno de México registró en mayo un promedio de 30,7 homicidios diarios relacionados con el crimen organizado - cifra que representa una reducción significativa respecto al mes anterior, aunque persisten dudas sobre la validez de las cifras oficiales.

Según las estadísticas oficiales, en mayo hubo un total de 954 homicidios vinculados al crimen organizado - 8,6 por ciento menos que en abril (vea gráfica abajo) -. De las 954 víctimas, 927 eran presuntos criminales, 24 funcionarios públicos y los otros tres se cree que eran civiles inocentes.

Las cifras de mayo, dejan en 6.247 el total de muertes relacionadas con el crimen organizado desde el inicio de la administración de Enrique Peña Nieto en diciembre pasado – un 16,5 por ciento menos con respecto al año anterior -.

El Estado de México ha percibido el cambio más dramático en las tasas de homicidios, registrando una caída del 70 por ciento en sólo cinco meses, de un promedio de 6,9 asesinatos por día en diciembre a 2,1 en abril. No obstante, Miguel Ángel Contreras, Procurador General del Estado de México, advirtió que la cifra era preliminar. Pese a la reducción registrada, el estado sigue siendo uno de los cinco más peligrosos de México, según cifras oficiales.

Análisis de InSight Crime

El cálculo del número de muertes relacionadas con el crimen organizado en México es, en el mejor de los casos, un arte impreciso y, en el peor de los casos, está abierto a la manipulación política.

Como ha señalado en InSight Crime Alejandro Hope, analista de seguridad mexicano, las cifras dadas a conocer por el gobierno de Peña Nieto hasta ahora, plantean numerosas preguntas en cuanto a qué metodología se está utilizando y si éstas son confiables.

En los primeros cuatro meses del gobierno de Peña Nieto, los homicidios no relacionados con el crimen organizado aumentaron, mientras que los relacionados al crimen organizado disminuyeron. Esta discrepancia sugiere que o bien el país en su conjunto es cada vez más violento a medida que los carteles son cada vez menos violentos, o que el gobierno está utilizando diferentes criterios para clasificar los homicidios.

Si han cambiado la metodología, las comparaciones con períodos anteriores no son útiles y las afirmaciones del gobierno de que la seguridad está mejorando deben ser consideradas con precaución.

También es polémica la clasificación del gobierno de casi todas las víctimas de homicidio como criminales, demostrando una vez más cómo la actual administración sigue la muy criticada práctica del anterior Presidente Felipe Calderón, de criminalizar casualmente a los muertos en la guerra contra el narcotráfico en México.

Homicidios en México

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 1 MAR 2023

Las autoridades estadounidenses han realizado una serie de arrestos que podrían asestar un duro golpe al Programa México de la…

CARTEL DE JALISCO / 25 MAY 2022

Después de una década de apogeo y de consolidarse como uno de los grupos más violentos de México, el CJNG…

MÉXICO / 9 JUN 2021

Más del 90 por ciento del personal activo en la Guardia Nacional de México sigue sin certificar dos años después…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…