HomeNoticiasNoticias del díaGobierno de Venezuela habría contratado mercenarios rusos para mantenerse en el poder
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno de Venezuela habría contratado mercenarios rusos para mantenerse en el poder

POLÍTICAS DE SEGURIDAD / 31 ENE 2019 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

La supuesta llegada de un centenar de mercenarios rusos a Venezuela como protección del presidente Nicolás Maduro, encendió las alarmas a nivel internacional y, además, revela la sensación de inseguridad que el mandatario y su cúpula experimentan. Al parecer, los anillos de seguridad de venezolanos y cubanos ya no son suficientes ante un eventual escenario de violencia.

Divididos en dos grupos, uno en mayo de 2018 para las elecciones presidenciales y otro en los últimos días, habrían llegado los hombres provenientes de Rusia, según reportó el portal The Moscow Times. Su llegada se habría dado a países cercanos a Venezuela o al mismo país y no en grandes grupos, tratando de no llamar la atención, de acuerdo con el diario ruso.

El arribo de los supuestos mercenarios se da en un fuerte momento de enfrentamiento político en Venezuela, donde el líder opositor, Juan Guaidó, asumió como presidente interino, desconociendo la elección de Nicolás Maduro como mandatario, por considerarla fraudulenta. La situación ha generado fricciones dentro y fuera del país caribeño, especialmente entre los gobiernos de Rusia y Estados Unidos, que expresaron posiciones opuestas sobre el caso de Venezuela.

Así las cosas, varios países del hemisferio sur como Argentina, Colombia, Perú y Brasil señalan a Guaidó como presidente venezolano. Hecho que también fue respaldado por Estados Unidos y la Unión Europea.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

De otro lado Rusia, Turquía y Bolivia reconocen a Maduro como presidente reelecto en los comicios del pasado 20 de mayo de 2018 y rechazan al joven opositor como presidente interino. Debido a la división internacional y las contantes peticiones electorales de la comunidad de países, aún no se descarta cualquier tipo de acción violenta dentro de Venezuela, por lo que el Gobierno de turno se habría apoyado en el grupo de mercenarios para proteger la integridad de su líder.

Análisis de InSight Crime

No es la primera vez que el gobierno o funcionarios rusos trabajan de la mano con Venezuela. Según fuentes cercanas a InSight Crime, cerca de 2.000 personas de nacionalidad rusa estarían trabajando hace más de un año en el país, en funciones de inteligencia y directamente relacionados con el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

El apoyo físico de este grupo que recién llega, se suma al trabajo que agentes cubanos y venezolanos, fieles al régimen de Maduro, han adelantado durante años y que parece hoy no ser suficiente para garantizar la tarea asignada.

Según los portavoces rusos, el Gobierno no ha enviado ningún tipo de seguridad a Venezuela y enfatizaron en que el trabajo de “mercenario” no existe en el país y ejercerlo por fuera de él, se configura en un delito. No obstante, medios internacionales apuntan a que el grupo Wagner de seguridad privada estaría a cargo de la protección de la cúpula venezolana.

De ser comprobado, el mismo Estado venezolano estaría contratando grupos al margen de la ley para combatir cualquier tipo de amenaza en contra del régimen, incluso, también se sirve de grupos de civiles armados, conocidos como "colectivos" como fuerzas paramilitares.

Además de mercenarios, otras demostraciones de poder no se han hecho esperar en medio del conflicto, especialmente de Estados Unidos, que también ha dejado abierta la posibilidad de una intervención militar en el país caribeño.

Ante lo cual los rusos han reaccionado. El portavoz del gobierno ruso, Dimitry Peskov, dijo que una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela sería "muy peligrosa e inaceptable"; mientras que el viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov afirmó: "Estaremos, si lo desean, junto con este país en defensa de la soberanía, en contra del inadmisible quebrantamiento del principio de no intervención en asuntos internos", reportó NBC.

Con movimientos a ambos lados del tablero, la situación en Venezuela se torna cada vez más compleja, al mismo tiempo que polarizan las posiciones de las potencias mundiales y trae de vuelta a la memoria colectiva el fantasma de la guerra fría.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 1 JUL 2022

La policía de la ciudad colombiana de Cúcuta, cerca a la frontera con Venezuela, desarticuló una red de explotación sexual…

ESTADOS UNIDOS / 25 ABR 2022

El gobierno mexicano desmanteló una unidad especializada que colaboraba de manera cercana con agentes antidrogas de Estados Unidos, lo que…

COCAÍNA / 7 JUL 2022

El sector de comercio de frutas de Turquía está cada vez más contaminado por el tráfico de cocaína.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…