HomeNoticiasNoticias del díaGobierno de El Salvador toma represalias contra pandillas con 'Plan Némesis'
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno de El Salvador toma represalias contra pandillas con 'Plan Némesis'

EL SALVADOR / 23 NOV 2016 POR TRISTAN CLAVEL ES

Las autoridades de El Salvador han puesto en marcha una nueva ofensiva como represalia contra una supuesta campaña de MS13 para asesinar a agentes de la policía —la más reciente ostentación de fuerza estatal en medio de un creciente conflicto entre el gobierno y las pandillas—.

El vicepresidente Óscar Ortiz dijo el 18 de noviembre que dicho plan buscaba “castigar a las pandillas” y “prevenir las amenazas y ataques” contra los elementos de las fuerzas de seguridad, informó El Mundo.

El gobierno afirmó la semana pasada que la poderosa pandilla MS13 estaba atacando y matando a los agentes de la policía como respuesta a una operación que se había lanzado anteriormente contra las finanzas de la estructura criminal.

El vicepresidente dijo que el plan implicaría la plena coordinación entre los diferentes organismos públicos, con mejor intercambio de inteligencia entre la policía y el poder judicial y con apoyo militar para los agentes que prestan servicio en las calles.

Según El Mundo, el denominado plan “Némesis” se sustenta en cuatro pilares oficiales: la persecución de los pandilleros que atenten contra los policías; la prevención de la violencia; el fortalecimiento de los equipos de protección para los miembros de las fuerzas de seguridad, y la atención a las víctimas. Ortiz insistió en que la prevención siempre ha sido una prioridad de esta administración, y sustentó esta afirmación refiriéndose a la significativa disminución de los homicidios durante este año.

Sin embargo, cuando se le preguntó en qué se diferenciaba “Némesis” de las anteriores políticas para enfrentar el crimen implementadas por el gobierno, el vicepresidente respondió que “no está en la diferencia, sino en que estamos golpeando al crimen”. Más adelante agregó: “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para seguir brindando seguridad a la familia salvadoreña”.

Análisis de InSight Crime

Como InSight Crime lo predijo la semana pasada, el gobierno está respondiendo de manera rápida y rotunda al supuesto plan de la MS13 de asesinar policías. El solo nombre del plan —tomado de la mitología griega— habla para sí mismo. Némesis era la diosa de los castigos y la venganza contra aquellos que eran arrogantes frente a los dioses.

Los comentarios del vicepresidente relativos al plan son un funesto signo de posibles violaciones a los derechos humanos, teniendo en cuenta que la policía de El Salvador ya ha sido acusada de ejecuciones extrajudiciales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Aunque Ortiz afirme que el gobierno está enfocado en la prevención, la actual administración tiene pocas evidencias para sostener dicha afirmación. La violencia sí ha disminuido este año, pero los enfrentamientos entre las pandillas y la policía se continúan presentando a diario. Por otra parte, la disminución en los homicidios puede estar más relacionada con la decisión de las pandillas de detener temporalmente los asesinatos que con cualquier estrategia de seguridad planteada por el gobierno.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MICROTRÁFICO / 20 MAY 2022

Una serie de asesinatos relacionados con pandillas en Montevideo, la capital de Uruguay, junto con la violencia en todo el…

CARTEL DE JALISCO / 21 JUN 2021

Durante mucho tiempo, en la cultura popular y en los discursos públicos se han repetido conceptos erróneos en torno al…

DESTACADO / 23 JUN 2021

En vísperas de la extradición de los principales líderes de la temida Mara Salvatrucha (MS13) de El Salvador para enfrentar…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…