Las autoridades de El Salvador han puesto en marcha una nueva ofensiva como represalia contra una supuesta campaña de MS13 para asesinar a agentes de la policía —la más reciente ostentación de fuerza estatal en medio de un creciente conflicto entre el gobierno y las pandillas—.
El vicepresidente Óscar Ortiz dijo el 18 de noviembre que dicho plan buscaba “castigar a las pandillas” y “prevenir las amenazas y ataques” contra los elementos de las fuerzas de seguridad, informó El Mundo.
El gobierno afirmó la semana pasada que la poderosa pandilla MS13 estaba atacando y matando a los agentes de la policía como respuesta a una operación que se había lanzado anteriormente contra las finanzas de la estructura criminal.
El vicepresidente dijo que el plan implicaría la plena coordinación entre los diferentes organismos públicos, con mejor intercambio de inteligencia entre la policía y el poder judicial y con apoyo militar para los agentes que prestan servicio en las calles.
Según El Mundo, el denominado plan “Némesis” se sustenta en cuatro pilares oficiales: la persecución de los pandilleros que atenten contra los policías; la prevención de la violencia; el fortalecimiento de los equipos de protección para los miembros de las fuerzas de seguridad, y la atención a las víctimas. Ortiz insistió en que la prevención siempre ha sido una prioridad de esta administración, y sustentó esta afirmación refiriéndose a la significativa disminución de los homicidios durante este año.
Sin embargo, cuando se le preguntó en qué se diferenciaba “Némesis” de las anteriores políticas para enfrentar el crimen implementadas por el gobierno, el vicepresidente respondió que “no está en la diferencia, sino en que estamos golpeando al crimen”. Más adelante agregó: “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para seguir brindando seguridad a la familia salvadoreña”.
Análisis de InSight Crime
Como InSight Crime lo predijo la semana pasada, el gobierno está respondiendo de manera rápida y rotunda al supuesto plan de la MS13 de asesinar policías. El solo nombre del plan —tomado de la mitología griega— habla para sí mismo. Némesis era la diosa de los castigos y la venganza contra aquellos que eran arrogantes frente a los dioses.
Los comentarios del vicepresidente relativos al plan son un funesto signo de posibles violaciones a los derechos humanos, teniendo en cuenta que la policía de El Salvador ya ha sido acusada de ejecuciones extrajudiciales.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador
Aunque Ortiz afirme que el gobierno está enfocado en la prevención, la actual administración tiene pocas evidencias para sostener dicha afirmación. La violencia sí ha disminuido este año, pero los enfrentamientos entre las pandillas y la policía se continúan presentando a diario. Por otra parte, la disminución en los homicidios puede estar más relacionada con la decisión de las pandillas de detener temporalmente los asesinatos que con cualquier estrategia de seguridad planteada por el gobierno.