HomeNoticiasNoticias del díaGobierno de Honduras identifica zonas con niveles críticos de homicidios
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno de Honduras identifica zonas con niveles críticos de homicidios

HOMICIDIOS / 23 JUL 2015 POR SAM TABORY ES

Datos recientes del gobierno muestran que más del 40 por ciento de los asesinatos que se presentan en Honduras se concentran en sólo tres municipios, lo cual refleja los desequilibrios regionales en las tasas de homicidios del país.

Las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba registraron más de 1.100 asesinatos durante los seis primeros meses de 2015, según las cifras de homicidio compiladas por el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol) de Honduras. Esto significa que estas tres jurisdicciones, que conforman apenas el 27 por ciento de la población hondureña, representaron más del 40 por ciento de los homicidios del país, informó El Heraldo.

Según el diario, por primera vez Tegucigalpa superó a San Pedro Sula en cuanto al número total de asesinatos. Una organización no gubernamental (ONG) mexicana clasificó a San Pedro Sula como la ciudad más violenta del mundo durante los últimos cuatro años consecutivos.

En contraste con las ciudades más violentas del país, las cifras de la Sepol indican que un número considerable de municipios no fueron afectados por la violencia en absoluto. De 298 municipios de Honduras, 57 reportaron cero homicidios.

Honduras-Homicide-MapAnálisis de InSight Crime

Los datos de homicidios municipales ponen de relieve la clara relación entre violencia y pandillas en Honduras. A pesar de ser uno de los países más violentos del mundo, los homicidios se concentran en determinadas zonas, en lugar de estar distribuidos uniformemente por el territorio nacional. Las dos zonas con mayores asesinatos en el país (San Pedro Sula y Tegucigalpa) son también aquellas donde se presentan la mayor parte de las sangrientas disputas territoriales entre pandillas rivales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Si bien la tasa de homicidios de Honduras sigue siendo inaceptablemente alta, ha disminuido de manera significativa este año, según cifras del gobierno. Esta disminución puede estar relacionada con el hecho de que pandillas bien organizadas, como la MS13, han consolidado el control sobre su territorio, dado que los grupos criminales más pequeños han sido desmantelados por las autoridades. Según la policía, una de esas pandillas, Los Chirizos, que se enfrenta con pandillas más grandes por obtener ganancias de extorsión, ha sido casi totalmente desmantelada.

Sin embargo, también se sospecha que las estadísticas oficiales de homicidios en Honduras no reflejan la situación real. El Observatorio de la Violencia, de la Universidad Nacional Autónoma Honduras (UNAH), hace poco cuestionó las más recientes cifras de homicidios del gobierno, señalando que al menos 30 asesinatos no fueron incluidos en los datos de la Sepol.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 29 JUL 2022

El caso de una mujer acusada de lavar dinero que espera su sentencia en Estados Unidos explica la importancia de…

FRONTERA EU/MÉXICO / 19 ENE 2022

La MS13 se ha enriquecido al controlar la forma en que se recolecta y tira la basura en partes de…

COCAÍNA / 15 FEB 2022

Después de varios años de señalamientos de los fiscales, según los cuales el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, tuvo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…