HomeNoticiasNoticias del díaGobierno de Nicaragua dice que policías fueron atacados y asesinados
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno de Nicaragua dice que policías fueron atacados y asesinados

FRANCISCO ZELEDON / 19 AGO 2015 POR ELYSSA PACHICO ES

Cinco policías fueron asesinados en una conocida zona de narcotráfico en Nicaragua, un inusual acto de violencia en una de las naciones más pacíficas de Centroamérica.

 Según un comunicado de la policía, el 15 de agosto cinco oficiales asistieron a una asamblea local para discutir cuestiones de seguridad en una población del municipio de Bluefields, ubicado en la costa atlántica. Este municipio es una importante zona de tránsito para el comercio transnacional de cocaína, como se describe en un informe especial de InSight Crime.

Al parecer, los policías habían detenido a un sospechoso no identificado que pertenece a un grupo criminal que opera en la zona. Luego la organización criminal les tendió una emboscada a los agentes y los mató para poder liberar a los detenidos, dijo la policía.

Según La Prensa, las autoridades de policía dijeron que ofrecerían una conferencia de prensa para dar más detalles sobre el incidente, pero luego cancelaron el evento. Las fuerzas navales y una comisión de la policía están investigando el incidente, informó el diario, agregando que ninguno de los oficiales muertos era de la zona de Bluefields.

En la región ya se había presentado una masacre policial en 2004, cuando cuatro oficiales fueron torturados y asesinados. Los miembros de un presunto grupo de narcotraficantes conocido como la familia Reñazco fueron investigados por presuntamente contratar a sicarios colombianos para llevar a cabo el trabajo. Sin embargo, una corte los declaró inocentes.

Análisis de InSight Crime

En comparación con países vecinos como Honduras o El Salvador, Nicaragua registra niveles mucho más bajos de violencia, y los incidentes que resultan en múltiples muertes de policías son inusuales. Aun así, dada la condición de Bluefields como una zona clave para el transporte de cocaína en lanchas hacia el norte, la versión de los hechos proporcionada por las autoridades nicaragüenses resulta plausible.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Nicaragua

Sin embargo, cabe preguntarse por qué la policía no ha dado más detalles sobre el incidente o qué grupo criminal pudo haber estado implicado. Además de la familia Reñazco, hay múltiples actores criminales que operan en Bluefields. Entre ellos se encuentran Los Tarzanes, ubicados en la parte sur de la zona, y el empresario Francisco Zeledón, quien supuestamente dirige una red de tráfico de drogas en la región, aunque nunca ha sido acusado de ningún delito.

Además, se considera que Nicaragua tiene un hampa de jerarquía más vertical, en el que altos funcionarios del gobierno le dan vía libre al tráfico de drogas y otros bienes ilícitos a cambio de recibir un pago. En caso de que algún grupo criminal intente eludir a estos funcionarios, tendrá que asumir las consecuencias.

Pero hasta que no haya información más oficial, este caso puede ser difícil de descifrar.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 24 NOV 2021

Una disputa inusualmente prolongada entre dos bandas narcotraficantes rivales en el norte de Costa Rica acumula más de 150 muertos…

COCAÍNA / 15 JUL 2021

El pescador nicaragüense Ted Hayman Forbes y su red operaba el tráfico de drogas desde Panamá, Costa Rica, Nicaragua y…

COCAÍNA / 15 JUL 2021

El asesinato de un prominente cantante de música folclórica en territorio guatemalteco puso al propietario de una discoteca nicaragüense en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…