HomeNoticiasNoticias del díaGobierno de Paraguay teme que guerrilleros del EPP busquen intercambio de prisioneros
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno de Paraguay teme que guerrilleros del EPP busquen intercambio de prisioneros

EPP / 18 JUL 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Paraguay temen que el grupo guerrillero EPP le vaya a exigir al gobierno liberar a guerrilleros capturados a cambio de la liberación de secuestrados; un movimiento que hace eco a las tácticas empleadas por las FARC en Colombia.

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de Paraguay cree que el grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se negará a liberar a los secuestrados, a menos que el gobierno libere a los miembros del EPP que se encuentran encarcelados, informó ABC Color.

En mayo, el líder encarcelado del EPP Alcides Oviedo Britez escribió una carta en respuesta a las peticiones para liberar a los secuestrados del EPP, declarando: "no habrá ninguna orden de liberación si eso no implica como contrapartida una orden de liberación de todos los epepistas que sufren en las cárceles del gobierno".

Un manual del EPP, escrito por Oviedo, que fue descubierto por la policía en 2009, también menciona el intercambio de prisioneros. El manual sugiere el secuestro de funcionarios públicos y el uso de rehenes para negociar la liberación de los presos del EPP.

Análisis de InSight Crime

Se cree que el EPP actualmente tiene en su poder a dos rehenes: a Arlan Fick de 16 años de edad -quien fue tomado como rehén en abril- y el oficial de policía Edelio Morínigo Florenciano, secuestrado el 5 de julio. La familia de Fick ya ha pagado un rescate de US$500.000 sin lograr su  libertad, y el EPP no ha pedido un rescate por Morínigo; ambos factores sugieren que el grupo podría pedir un intercambio de prisioneros.

Se cree que el EPP tiene vínculos con los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y hay indicios de que las FARC proporcionaron ayuda y entrenamiento militar al grupo guerrillero paraguayo. En 2006, el gobierno colombiano afirmó que las FARC podrían estar entrenando a los paraguayos en técnicas de secuestro y el uso de explosivos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre EPP

En los últimos años, los llamados de las FARC por un "intercambio humanitario" de rehenes por prisioneros fueron rechazados por el gobierno y el grupo finalmente liberó a sus últimos 10 prisioneros de guerra en 2012, antes del comienzo de las conversaciones de paz. En 2002, el grupo había secuestrado a la candidata presidencial Ingrid Betancourt, con planes de utilizarla para lograr la liberación de miembros presos de las FARC, pero fue rescatada por las fuerzas de seguridad de Colombia en 2008.

Sin embargo, el EPP puede tener más éxito en la obtención de un intercambio de prisioneros. Aunque la negociación con los grupos terroristas es ilegal bajo la Constitución de Paraguay, ABC Color señaló que el gobierno puede llegar a responder a las demandas del EPP debido a la creciente presión política que rodea los secuestros más recientes. El presidente Horacio Cartes ha convertido la lucha contra el EPP en una parte importante de su estrategia de seguridad, pero hasta ahora ha tenido poco éxito.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 25 AGO 2021

Una serie de redadas e incautaciones de drogas en toda América Latina han demostrado que los productos de marihuana de…

ARGENTINA / 8 OCT 2021

La pauperización de gran parte de la población en Paraguay durante la pandemia de COVID-19 dio impulso al contrabando de…

COCAÍNA / 30 JUL 2021

Mientras que la cantidad de cultivos de coca en Colombia ha descendido por tercer año consecutivo, la producción de cocaína…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…