El gobierno salvadoreño ha alertado de posibles planes de las MS13 y Barrio 18 para unirse y crear una pandilla unida, pero dichos temores podrían ser infundados.
Las autoridades de El Salvador están en alerta por la posible unificación de las pandillas callejeras Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18, según informes de El Universal. La estructura de pandillas unidas se llamaría, según informes, "Mara 503", en alusión al indicativo telefónico internacional de El Salvador.
Eugenio Chicas, secretario de comunicaciones del presidente Sánchez Cerén, señaló al exlíder guerrillero Raul Mijango y al columnista Paolo Lüers como sospechosos de ser los autores intelectuales de la maniobra de unificación, informó Diario1. Chicas indicó que la Fiscalía General estaría investigando cualquier posible conexión.
Mijango, el principal negociador en la tregua entre pandillas de El Salvador firmada a comienzos de 2012, ha negado su participación en el diseño de una estrategia de unificación, confirmó que cree que los líderes de Barrio 18 y MS 13 se están planteando una fusión.
Agentes de la policía en Centroamérica declararon a El Universal que temen que los miembros de Barrio 18 y MS13 en Honduras y Guatemala emulen a sus contrapartes salvadoreños y también formen pandillas unidas en sus respectivos países.
Análisis de InSight Crime
La base exacta de estos nuevos temores de unificación de pandillas es confusa y hay poca evidencia que apoye la posibilidad de tal evolución. Las hostilidades entre Barrio 18 y MS13 se extienden a varias décadas atrás, y es difícil imaginar que dejen de lado esas diferencias para crear una organización criminal unida de un momento a otro.
Aún más, este no es el primer informe cuestionable sobre una presunta actividad conjunta de Barrio 18 y MS13. Se dice que en abril fuentes de inteligencia de la policía aseguraron que las pandillas planeaban un golpe coordinado contra el gobierno. Sin embargo, en entrevista con InSight Crime, un funcionario de alto rango de la policía refutó esas afirmaciones, y señaló que una alianza entre Barrio 18 y MS13 era imposible.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la tregua entre pandillas en El Salvador
Las advertencias de un frente pandillero unido deberían situarse en el contexto del escalamiento de las tensiones entre el gobierno y las pandillas callejeras. Después de que el paro de transporte impuesto por las pandillas paralizara la capital del país durante varios días y dejara por lo menos siete transportadores muertos, los fiscales anunciaron que interpondrán cargos de terrorismo contra los sospechosos, y emitieron órdenes de captura a cientos de sospechosos de pertenecer a las pandillas.