HomeNoticiasNoticias del díaGobierno de El Salvador alerta sobre alianza de maras: informe
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno de El Salvador alerta sobre alianza de maras: informe

BARRIO 18 / 14 AGO 2015 POR SAM TABORY ES

 El gobierno salvadoreño ha alertado de posibles planes de las MS13 y Barrio 18 para unirse y crear una pandilla unida, pero dichos temores podrían ser infundados.

Las autoridades de El Salvador están en alerta por la posible  unificación de las pandillas callejeras Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18, según informes de El Universal. La estructura de pandillas unidas se llamaría, según informes, "Mara 503", en alusión al indicativo telefónico internacional de El Salvador.

Eugenio Chicas, secretario de comunicaciones del presidente Sánchez Cerén, señaló al exlíder guerrillero Raul Mijango y al columnista Paolo Lüers como sospechosos de ser los autores intelectuales de la maniobra de unificación, informó Diario1. Chicas indicó que la Fiscalía General estaría investigando cualquier posible conexión.

Mijango, el principal negociador en la tregua entre pandillas de El Salvador firmada a comienzos de 2012, ha negado su participación en el diseño de una estrategia de unificación, confirmó que cree que los líderes de Barrio 18 y MS 13 se están planteando una fusión.

Agentes de la policía en Centroamérica declararon a El Universal que temen que los miembros de Barrio 18 y MS13 en Honduras y Guatemala emulen a sus contrapartes salvadoreños y también formen pandillas unidas en sus respectivos países.  

Análisis de InSight Crime

La base exacta de estos nuevos temores de unificación de pandillas es confusa y hay poca evidencia que apoye la posibilidad de tal evolución. Las hostilidades entre Barrio 18 y MS13 se extienden a varias décadas atrás, y es difícil imaginar que dejen de lado esas diferencias para crear una organización criminal unida de un momento a otro.

Aún más, este no es el primer informe cuestionable sobre una presunta actividad conjunta de Barrio 18 y MS13. Se dice que en abril fuentes de inteligencia de la policía aseguraron que las pandillas planeaban un golpe coordinado contra el gobierno. Sin embargo, en entrevista con InSight Crime, un funcionario de alto rango de la policía refutó esas afirmaciones, y señaló que una alianza entre Barrio 18 y MS13 era imposible.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la tregua entre pandillas en El Salvador

Las advertencias de un frente pandillero unido deberían situarse en el contexto del escalamiento de las tensiones entre el gobierno y las pandillas callejeras. Después de que el paro de transporte impuesto por las pandillas paralizara la capital del país durante varios días y dejara por lo menos siete transportadores muertos, los fiscales anunciaron que interpondrán cargos de terrorismo contra los sospechosos, y emitieron órdenes de captura a cientos de sospechosos de pertenecer a las pandillas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

BARRIO 18 / 28 MAR 2022

Una ola de asesinatos inédita desde los días de la guerra civil en El Salvador fue el mensaje fúnebre de…

COCAÍNA / 12 ENE 2022

La Armada de El Salvador ha incautado cantidades récord de cocaína recientemente, lo que indica un posible resurgimiento del tráfico…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…